La DUI no implicaría inmediatamente una Cataluña independiente
Un documento de la Conselleria de Economía de la Generalitat asegura que "una declaración de independencia no implica inmediatamente la creación de una Cataluña independiente ni su continuidad o exclusión de la Unión Europea".
El escrito, enviado a las delegaciones del Govern en el exterior, adelantado por TV3, dice que no hay que olvidar que, para que una Cataluña-estado quede fuera de la UE o del euro, España tendría antes que reconocer la independencia, "cosa que no sucederá a corto plazo", reza el documento. Así, el texto subraya que Cataluña difícilmente quedará fuera de la UE y el euro, ya que puede ser expulsada de la Unión Europea "sólo si España la reconoce primero como Estado independiente".
Unión Europea y euro
El Goovern que "lo más probable y deseable es la permanencia de una Cataluña-estado en la UE, bien de manera automática o después de un proceso de negociación simplificado" pero que, en el improbable caso de exclusión de la UE --dice literalmente--, el euro estaría garantizado porque cualquier país del mundo puede utilizar la moneda que considere adecuada. Recuerda que diversos países del mundo utilizan el euro sin estar dentro de la Unión Europea --mediante un acuerdo monetario o de manera unilateral-- y "en este escenario, la mejor opción para Cataluña sería firmar un acuerdo monetario con la UE, la aprobación del cual no requeriría unanimidad y, por tanto, España no podría vetarlo".
Añade que, haya acuerdo o no con España y la UE, la continuidad dentro del espacio económico europeo se puede garantizar a través de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Depósitos
Asimismo, la Generalitat asegura que "en el periodo de transición" los depósitos de todos los bancos con domicilio fiscal en Cataluña estarán cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos Español, que cuenta con una garantía europea que los garantiza en su totalidad hasta 100.000 euros por depositante y entidad financiera. "Los depósitos de todas las entidades de Cataluña están, por tanto, plenamente garantizados. El Banco Central Europeo es (y continuará siendo) el supervisor único del sistema financiero europeo, incluido el catalán, y aportará toda la liquidez que sea necesaria hacia estos bancos", sostiene el documento.
Banco Central de Cataluña (BCC)
El Govern considera que se haría necesario crear un Banco Central de Cataluña (BCC) "como autoridad monetaria del nuevo país", con una plantilla de 500 empleados. Cree que Cataluña podría adoptar un sistema de supervisión 'twin peaks', en que hubiera dos supervisores: el BCC y la Autoridad Catalana de Inversiones y Mercados (ACIM), que supervisaría su conducta y aseguraría la protección de los inversores.
Marco fiscal más favorable para pymes y reformas fiscales
Además, una Cataluña independiente tendría un marco fiscal más favorable para las empresas y convertiría la actual Bolsa de Barcelona en la sede de un mercado alternativo bursátil que favoreciera la financiación de las pymes. El texto prevé una reforma del impuesto de sociedades para que se convierta en un tributo "más eficiente, que garantice la neutralidad, la transparencia y mejore el tratamiento fiscal de las pymes y empresas intensivas en conocimiento, así como el tratamiento fiscal de los beneficios reinvertidos en la propia actividad".
Recalca, eso sí, que las medidas de política fiscal tendrían en consideración los tratados europeos, orientados a "evitar la discriminación entre empresas y la distorsión de la competencia". Según este documento, la hacienda catalana ingresaría 24.000 millones de euros más por la recaudación de los impuestos estatales que se pagan en Cataluña, como podría ser el IRPF, el IVA o el Impuesto de Sociedades.
El texto aborda asimismo la situación del mercado energético y apunta que si se dejara de depender de España se podría abaratar el precio de la electricidad tanto para las empresas como para los particulares.
Mensaje de tranquilidad
El departamento de Economía, que dirige Oriol Junqueras, envía también un mensaje de tranquilidad ante la decisión de muchas empresas -más de 500 en las últimas semanas- de trasladar su sede social fuera de Cataluña por la situación política. La conselleria remarca que estos movimientos no tienen "efectos reales relevantes sobre la actividad, las cuentas públicas ni sobre los clientes de las empresas", y asegura que se trata de "una operación preventiva, de comunicación y mensaje político que tiene mínimos efectos económicos".
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".