La DUI no implicaría inmediatamente una Cataluña independiente
Un documento de la Conselleria de Economía de la Generalitat asegura que "una declaración de independencia no implica inmediatamente la creación de una Cataluña independiente ni su continuidad o exclusión de la Unión Europea".
El escrito, enviado a las delegaciones del Govern en el exterior, adelantado por TV3, dice que no hay que olvidar que, para que una Cataluña-estado quede fuera de la UE o del euro, España tendría antes que reconocer la independencia, "cosa que no sucederá a corto plazo", reza el documento. Así, el texto subraya que Cataluña difícilmente quedará fuera de la UE y el euro, ya que puede ser expulsada de la Unión Europea "sólo si España la reconoce primero como Estado independiente".
Unión Europea y euro
El Goovern que "lo más probable y deseable es la permanencia de una Cataluña-estado en la UE, bien de manera automática o después de un proceso de negociación simplificado" pero que, en el improbable caso de exclusión de la UE --dice literalmente--, el euro estaría garantizado porque cualquier país del mundo puede utilizar la moneda que considere adecuada. Recuerda que diversos países del mundo utilizan el euro sin estar dentro de la Unión Europea --mediante un acuerdo monetario o de manera unilateral-- y "en este escenario, la mejor opción para Cataluña sería firmar un acuerdo monetario con la UE, la aprobación del cual no requeriría unanimidad y, por tanto, España no podría vetarlo".
Añade que, haya acuerdo o no con España y la UE, la continuidad dentro del espacio económico europeo se puede garantizar a través de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Depósitos
Asimismo, la Generalitat asegura que "en el periodo de transición" los depósitos de todos los bancos con domicilio fiscal en Cataluña estarán cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos Español, que cuenta con una garantía europea que los garantiza en su totalidad hasta 100.000 euros por depositante y entidad financiera. "Los depósitos de todas las entidades de Cataluña están, por tanto, plenamente garantizados. El Banco Central Europeo es (y continuará siendo) el supervisor único del sistema financiero europeo, incluido el catalán, y aportará toda la liquidez que sea necesaria hacia estos bancos", sostiene el documento.
Banco Central de Cataluña (BCC)
El Govern considera que se haría necesario crear un Banco Central de Cataluña (BCC) "como autoridad monetaria del nuevo país", con una plantilla de 500 empleados. Cree que Cataluña podría adoptar un sistema de supervisión 'twin peaks', en que hubiera dos supervisores: el BCC y la Autoridad Catalana de Inversiones y Mercados (ACIM), que supervisaría su conducta y aseguraría la protección de los inversores.
Marco fiscal más favorable para pymes y reformas fiscales
Además, una Cataluña independiente tendría un marco fiscal más favorable para las empresas y convertiría la actual Bolsa de Barcelona en la sede de un mercado alternativo bursátil que favoreciera la financiación de las pymes. El texto prevé una reforma del impuesto de sociedades para que se convierta en un tributo "más eficiente, que garantice la neutralidad, la transparencia y mejore el tratamiento fiscal de las pymes y empresas intensivas en conocimiento, así como el tratamiento fiscal de los beneficios reinvertidos en la propia actividad".
Recalca, eso sí, que las medidas de política fiscal tendrían en consideración los tratados europeos, orientados a "evitar la discriminación entre empresas y la distorsión de la competencia". Según este documento, la hacienda catalana ingresaría 24.000 millones de euros más por la recaudación de los impuestos estatales que se pagan en Cataluña, como podría ser el IRPF, el IVA o el Impuesto de Sociedades.
El texto aborda asimismo la situación del mercado energético y apunta que si se dejara de depender de España se podría abaratar el precio de la electricidad tanto para las empresas como para los particulares.
Mensaje de tranquilidad
El departamento de Economía, que dirige Oriol Junqueras, envía también un mensaje de tranquilidad ante la decisión de muchas empresas -más de 500 en las últimas semanas- de trasladar su sede social fuera de Cataluña por la situación política. La conselleria remarca que estos movimientos no tienen "efectos reales relevantes sobre la actividad, las cuentas públicas ni sobre los clientes de las empresas", y asegura que se trata de "una operación preventiva, de comunicación y mensaje político que tiene mínimos efectos económicos".
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.