Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont levantará la suspensión de la DUI si Rajoy activa el 155

Además, el president de la Generalitat descarta convocar elecciones anticipadas.
18:00 - 20:00
El PdCat avala que Puigdemont levante la suspensión de la DUI

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha recibido este miércoles la petición del Consell Nacional de su partido, el PDeCAT, de "levantar la suspensión" sobre la declaración de independencia si el Gobierno español aplica el artículo 155 de la Constitución.

Lo ha explicado la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, en declaraciones a los periodistas tras la reunión del partido: "Tenemos mucha determinación. Si el Estado aplica el 155, el presidente tiene toda la complicidad para levantar la suspensión de la declaración".

Pascal considera que suspender la autonomía sería una "amenaza" clara contra Cataluña, lo que avalaría que el presidente reactivara la declaración de independencia que dejó en suspenso en el Parlament durante su comparecencia de la semana pasada, para buscar el diálogo con el Estado y una mediación internacional.

La también diputada de JxSí en el Parlament no ha precisado "cómo y cuándo" se puede declarar la independencia, asegurando que corresponde al presidente trazar la estrategia para llegar hasta la proclamación de un Estado.

Descartan elecciones anticipadas

Además ha explicado que "no está encima de la mesa" -ni del partido ni del Govern- la posibilidad de que el presidente convoque unas elecciones anticipadas y renuncie a la declaración de independencia como le sugiere el Gobierno central.

Este miércoles ha trascendido que el Gobierno español renunciaría a aplicar el 155 si Puigdemont convoca estas elecciones y renuncia a culminar la hoja de ruta independentista, pero Pascal ha descartado esta oferta: "Es una rumorología que atribuyo a malas intenciones".

Preguntada por si el presidente sí contemplaría convocar unas elecciones constituyentes, ha recordado que estos comicios sí están en la hoja de ruta de JxSí pero no de forma inmediata, sino "unos meses más adelante" tras declararse la independencia.

Respuesta a Rajoy y conferencia

Puigdemont tiene de límite hasta este jueves a las 10:00 horas para responder la segunda parte del requerimiento del Gobierno español, que le pide que precise si declaró la independencia desde el Parlament y, en función de la respuesta, decidirá si aplica el 155.

Pascal ha explicado que el presidente les ha transmitido prudencia a la vez que firmeza, y que no ha entrado en el contenido de la respuesta a Rajoy porque aún se debe acabar de "compartir con los miembros del Govern".

También ha anunciado que el partido celebrará una conferencia política el sábado 11 de noviembre en la que abordará, entre otras cuestiones, cómo afrontar la elaboración de una constitución catalana como ley fundamental de una república.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X