cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

CUP llama a la desobediencia civil masiva 'ante la agresión de 155'

La formación califica la medida de Rajoy y la oposición como "la mayor agresión al pueblo catalán desde la dictadura franquista".
Anna Gabriel, en el Parlament, en el pleno del 10 de octubre. Foto: EFE

La CUP ha hecho hoy, lunes, un llamamiento a la "desobediencia civil masiva" en Cataluña ante la aplicación por el Gobierno del artículo 155 de la Constitución, que considera "la mayor agresión contra los derechos civiles, individuales y colectivos del pueblo catalán desde la dictadura franquista".

En un comunicado que encabeza con el epígrafe "Contra la agresión del 155, República, autoorganización autotutela, resistencia desde el municipalismo e internacionalismo", la CUP señala que estos ámbitos "son las puntas de lanza de esta lucha no violenta para rechazar la aplicación del artículo 155 de la Constitución española y para alcanzar la libertad colectiva".

El partido señala que se trata de "una semana crucial para el futuro de Cataluña" y acusa "al gobierno de Rajoy, con el apoyo de Ciudadanos, del PSOE y del Borbón, de eliminar el autogobierno y de intervenir las principales instituciones, entre ellas el Parlament", lo que califica como "la mayor agresión al pueblo catalán desde la dictadura franquista".

"Una agresión -continúa el comunicado- dirigida contra la mayoría independentista, pero también contra el resto de la ciudadanía no independentista" y que "encontrará una respuesta en forma de desobediencia civil masiva por parte de la ciudadanía".

La CUP anuncia que, en este sentido, durante esta semana "se irán presentando iniciativas concretas en estos ámbitos".

Por otra parte, la CUP-CC insiste en que no comparte "la estrategia de ir a remolque de las decisiones que toma el gobierno español" y considera que "la declaración de la República está plenamente legitimada por los resultados del referéndum del 1-O y, como ya hemos dicho en múltiples ocasiones, apostamos por que el Parlament haga la proclamación lo antes posible".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más