cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

CUP llama a la desobediencia civil masiva 'ante la agresión de 155'

La formación califica la medida de Rajoy y la oposición como "la mayor agresión al pueblo catalán desde la dictadura franquista".
Anna Gabriel, en el Parlament, en el pleno del 10 de octubre. Foto: EFE

La CUP ha hecho hoy, lunes, un llamamiento a la "desobediencia civil masiva" en Cataluña ante la aplicación por el Gobierno del artículo 155 de la Constitución, que considera "la mayor agresión contra los derechos civiles, individuales y colectivos del pueblo catalán desde la dictadura franquista".

En un comunicado que encabeza con el epígrafe "Contra la agresión del 155, República, autoorganización autotutela, resistencia desde el municipalismo e internacionalismo", la CUP señala que estos ámbitos "son las puntas de lanza de esta lucha no violenta para rechazar la aplicación del artículo 155 de la Constitución española y para alcanzar la libertad colectiva".

El partido señala que se trata de "una semana crucial para el futuro de Cataluña" y acusa "al gobierno de Rajoy, con el apoyo de Ciudadanos, del PSOE y del Borbón, de eliminar el autogobierno y de intervenir las principales instituciones, entre ellas el Parlament", lo que califica como "la mayor agresión al pueblo catalán desde la dictadura franquista".

"Una agresión -continúa el comunicado- dirigida contra la mayoría independentista, pero también contra el resto de la ciudadanía no independentista" y que "encontrará una respuesta en forma de desobediencia civil masiva por parte de la ciudadanía".

La CUP anuncia que, en este sentido, durante esta semana "se irán presentando iniciativas concretas en estos ámbitos".

Por otra parte, la CUP-CC insiste en que no comparte "la estrategia de ir a remolque de las decisiones que toma el gobierno español" y considera que "la declaración de la República está plenamente legitimada por los resultados del referéndum del 1-O y, como ya hemos dicho en múltiples ocasiones, apostamos por que el Parlament haga la proclamación lo antes posible".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más