Hoy es noticia
Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont sopesa comparecer en el Senado para rechazar el artículo 155

Sólo podrá comparecer el jueves a partir de las 17:00 de la tarde. El presidente del Senado está dispuesto a invitar a Puigdemont el viernes si no puede ir la víspera.
18:00 - 20:00
Puigdemont quiere comparecer en el Senado para rechazar el artículo 155

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, está sopesando comparecer en el Senado para exponer su rechazo a la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha explicado desde el Parlament que la comparecencia de Puigdemont en el Senado "es una posibilidad" y ha subrayado que, si el presidente catalán "estimase oportuno acudir", el partido se sentiría "cómodo" y le daría "apoyo".

Según Pascal, "es absolutamente compatible" explicarse en el Senado con el "cumplimiento del mandato del 1-O", ya que "esta mano tendida al diálogo no nos hace mover ni un centímetro de nuestro compromiso y determinación con lo que votaron los ciudadanos el día 1 de octubre".

"Es una decisión muy personal que debe tomar él como presidente de la Generalitat. Cuando la haga pública la valoraremos. Si decide acudir, es una opción muy razonable, le daremos apoyo", ha insistido.

Solo podrá comparecer el jueves por la tarde

Puigdemont sólo podrá defender en el Senado sus alegaciones a los acuerdos adoptados por el Gobierno español el próximo jueves a partir de las 17:00 de la tarde, ante la comisión creada "ad hoc" para tramitar estas medidas.

Así lo ha aclarado en rueda de prensa el vicepresidente de la Cámara Alta, Pedro Sanz, quien ha afirmado que sería una "satisfacción" y algo "muy positivo" para la institución recibir a Puigdemont para que pueda hacer valer en persona los argumentos que pueda presentar en contra de las medidas adoptadas por el Ejecutivo español.

Preguntado por la posibilidad de que el Senado accediera a modificar su calendario si el presidente catalán no pudiera acudir ese día, habida cuenta de que el jueves se ha convocado pleno en el Parlament de Cataluña, ha dejado claro que la Cámara Alta tiene su calendario ya fijado desde el sábado y no puede modificarlo.

El presidente del Senado, dispuesto a invitar a Puigdemont

El presidente del Senado, Pío García-Escudero, está dispuesto a invitar al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, al pleno que la Cámara Alta celebra el próximo viernes si no puede acudir la víspera a la comisión que tramitará las medidas del artículo 155 de la Constitución.

Fuentes de la institución han asegurado que el presidente del Senado accederá a que Puigdemont intervenga en la sesión plenaria extraordinaria del viernes, aunque reglamentariamente le correspondería exponer en comisión su postura sobre los acuerdos adoptados por el Gobierno al amparo del artículo 155.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X