Hoy es noticia
cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Senado constituye hoy la comisión del 155 y define el formato del pleno

Aún no se conoce si Puigdemont comparecerá el jueves o el viernes en la Cámara Alta, ni si lo hará. PDeCAT ha presentado un recurso en el que pide anular los acuerdos que tomó el Senado el sábado.
El presidente Senado, García Escudero, junto a Sanz (vicepresidente) y Lerma (segundo). Foto: EFE

El Senado constituirá hoy, martes, la comisión de 27 senadores encargados de tramitar las medidas acordadas por el Gobierno de España al amparo del artículo 155 de la Constitución y organizará el pleno extraordinario que el viernes celebrará la Cámara Alta para aprobar definitivamente los acuerdos del Consejo de Ministros.

Con la incógnita de si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, acudirá o no al Senado para defender las alegaciones a las medidas del 155, el Senado continuará hoy con el calendario que se fijó el sábado para dar curso a las propuestas del Gobierno español, que requieren el respaldo de la mayoría absoluta del hemiciclo.

Así, la Mesa se reunirá a mediodía y aprobará la ordenación del pleno extraordinario del viernes, al que presumiblemente acudirá el presidente Mariano Rajoy y al que también podría acudir Puigdemont para exponer su rechazo a unas medidas que supondrían su destitución y la de todo su Gobierno.

Después de esta reunión, a las 13:00 horas, se constituirá la comisión "ad hoc" que, presidida por el presidente de la Cámara, Pío García-Escudero, se encargará de dar curso al escrito enviado por el Gobierno español para adoptar las medidas del 155.

La comisión tendrá que elegir una ponencia, la cual estudiará las posibles enmiendas o modificaciones presentadas por los grupos, así como los documentos y alegaciones que envíe la Generalitat, y que se resolverán el jueves 26 a mediodía en una sesión a puerta cerrada, tal y como trabajan todas las ponencias.

A las 17:00 horas de ese jueves se volverá a reunir la comisión, ya en abierto, para debatir el dictamen de la ponencia y aprobar definitivamente la propuesta sobre las medidas que al día siguiente votará el pleno.

En ese momento podrá acudir a defender sus alegaciones el president Puigdemont, pero si tuviera problemas para hacerlo -puesto que ese día hay pleno en el Parlament dedicado precisamente a la aplicación del 155 en Cataluña- Pío García-Escudero se ofrecerá a invitarlo para que pueda hacerlo en el pleno.

Los detalles sobre el trabajo de la comisión y plazos de enmiendas se acordarán hoy martes, al igual que el modo en el que se celebrará el pleno del viernes, que comenzará a mediodía y que previsiblemente se prolongará durante más de seis horas.

PDeCAT pide anular los acuerdos del sábado

El portavoz del PDeCAT en el Senado, Josep Lluís Cleries, ha presentado este lunes un recurso ante la Mesa del Senado en el que reclama la anulación de los acuerdos adoptados el pasado sábado en la Cámara Alta sobre la aplicación del artículo 155 y reclama que la Junta de Portavoces pueda conocer y modificar en su caso los acuerdos antes de volver a reunir a la Mesa.

Según alega en su escrito, la Junta de Portavoces debería haber sido escuchada previamente a la adopción de estos acuerdos, en virtud del artículo 44 del Reglamento de la Cámara Alta, al afectar entre otras cuestiones al orden del día de las sesiones.

Por ello, reclama a la Mesa del Senado que convoque a la Junta de Portavoces para comunicarles y en su caso modificar los acuerdos relativos a esta cuestión y, una vez oída, reunir de nuevo la Mesa para dar luz verde a las medidas que correspondan.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X