Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Eurocop denuncia las condiciones 'lamentables' de los policías en Cataluña

La presidenta de la organización de sindicatos policiales europeos también se ha referido a los mossos denunciados en la Audiencia Nacional. Zoido defiende que están 'muy bien atendidos'.
Barco donde se alojan policías nacionales desplegados en Cataluña / EFE.

Angels Bosch, presidenta de la organización de sindicatos policiales europeos Eurocop, que representa a medio millón de policías, ha denunciado las "indignas y lamentables" condiciones laborales de los policías nacionales y guardias civiles desplegados en Cataluña, así como que se haya citado a medio centenar de mossos d’Esquadra en las diligencias judiciales por el 1-O.

ErNe, el sindicato mayoritario de la Ertzaintza, es el anfitrión del Congreso de Eurocop que se celebra en Bilbao, donde Bosch ha hecho estas declaraciones.

Bosch también ha criticado la "intolerable" situación de las familias de los agentes que llevan mucho tiempo viviendo en Cataluña.

En cuanto a los mossos, la presidenta de Eurocop considera que obedecieron órdenes "inmersas dentro de un operativo policial que fue diseñado por los responsables del cuerpo y consensuado" con las fuerzas de seguridad españolas, por lo que le resulta una "situación extraña", que "hayan sido denunciados también en diligencias que se han remitido a la Audiencia Nacional".

Para Bosch, lo lógico es que los citados sean los mandos superiores, no los identificados mediantes las filmaciones de ese día. La representante de los policías europeos no ha querido pronunciarse sobre la posibilidad de que el Ministerio de Interior asuma la dirección de los Mossos d’Esquadra.

Los policías desplegados en Cataluña están "muy bien atendidos"

En respuesta a las críticas de Ciudadanos por la carencia de un "plan adecuado" para los policías en Cataluña, el ministro del Interior Juan Ignacio Zoido ha defendido que los agentes desplegados están "muy bien atendidos", durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.

El ministro "habla con centenares de policías y guardias civiles" que, según dice, están alojados en "lugares adecuados" y atendidos por sus superiores, sin entrar en detalles sobre hoteles, barcos, destacamentos militares o campings. "Todo aquello que nos comprometimos a hacer con ellos lo hemos venido cumpliendo", ha indicado.

Para el diputado de Ciudadanos Miguel Gutiérrez, "lo más importante cuando un funcionario público hace un trabajo por la seguridad de todos es que lo haga con dignidad y esto es difícil cuando uno está durmiendo o descansando en sitios que no están adecuadamente condicionados, cuando están hacinados o cuando no tienen una alimentación adecuada".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X