Miles de personas celebran la 'fiesta de la república' en Barcelona
Unas 17.000 personas, según la Guardia Urbana, se han concentrado esta tarde en la plaza de Sant Jaume, sede del gobierno catalán, y sus aledaños para festejar la declaración de independencia aprobada por el Parlament de Cataluña.
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha instalado un escenario en una de las esquinas de la plaza de Sant Jaume, frente al Palau de la Generalitat, y han instalado una pantalla gigante con el lema: "Festa de Proclamació de la República", donde han actuado grupos musicales, como Germà negre, que ha cantado la canción "passiu-be", muy coreada por los asistentes.
Los congregados han enarbolado banderas independentistas y pancartas con el lema "Llibertat Jordis" y han coreado en varias ocasiones "¡Libertad! !Libertad!", para reclamar la excarcelación de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, en prisión por las protestas contra la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Dos voluntarias de la ANC han subido al escenario y han pedido un momento de recuerdo "por las personas que han luchado por esta causa y ahora no están aquí y un especial recuerdo para Muriel Casals", la que fue presidenta de Òmnium Cultural y falleció tras ser atropellada por una bicicleta.
Las miles de personas congregadas en la plaza de Sant Jaume han guardado entonces un minuto de silencio en recuerdo de Muriel Casals.
Tras prorrumpir en un largo aplauso, algunos de los asistentes han tirado cohetes y han entonado el himno catalán "Els segadors".
FOTOS:
En otro momento, las dos mismas voluntarias de la ANC han anunciado desde el escenario que el Gobierno ya había publicado en el BOE la aplicación del artículo 155, anuncio que ha sido respondido por un abucheo general de la plaza, cuyos asistentes han coreado: "No tenim por".
Las dos voluntarias de la ANC han declarado: "Ahora empieza el trabajo de defendernos y defender nuestro territorio. Ellos pierden el poder si no tenemos miedo".
Unas 40 personas han extendido frente a la Jefatura de la Policía Nacional de la Vía Laietana una bandera estelada gigante mientras gritaban: "¡Fora, fora la bandera espanyola!".
Los miles de asistentes a la "Fiesta por la República" en plaza Sant Jaume han recibido con abucheos el anuncio de elecciones y la destitución del Govern anunciada por el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
Sobre las 22:00 horas los organizadores de la fiesta por la República catalana han dado por finalizado la "Fiesta por la República", y han instado a la gente a descansar y coger fuerzas "ya qué llega una semana muy importante".
Aplausos tras la declaración de independencia
Por otra parte, tras la proclamación de independencia, miles de personas concentradas cerca del Parlament han reaccionado con una explosión de alegría, cava y algún petardo.
Estas personas han ido contando uno a uno los votos que se iban proclamando y que veían en una pantalla gigante, y cada 'sí' era recibido con un grito de alegría y los 'no' con uno de decepción.
Una vez anunciado el resultado, se han entonado gritos como 'Visca Catalunya' y 'Ja som independents', entre caras de felicididad, llantos de alegría y abrazos.
Manifestación por la unidad de España
Además, unas 1.000 personas con banderas españolas se han manifestado contra la independencia de Cataluña por la Diagonal de Barcelona, donde se ha cortado el tráfico, y se han dirigido a la plaza Francesc Macià, según ha informado EFE citando fuentes de la Guardia Urbana.
La manifestación se ha iniciado espontáneamente tras una concentración de jóvenes que rechazan la independencia en la plaza Artós hacia las 18:00 horas.
Allí se han concentrado dos centenares de personas que han iniciado una marcha por la Vía Augusta, a la que se han ido sumando personas hasta llegar al millar y se han dirigido hacia la plaza Espanya.
Un grupo de estos manifestantes se han dirigido a la sede de Catalunya Ràdio con banderas españolas y han llevado a cabo una protesta violenta, rompiendo los cristales de la puerta de entrada al edificio e impidiendo la salida de la emisora. Además, han proferido insultos contra este medio.
Catalunya Ràdio ha anunciado que presentará una denuncia por los destrozos.
Sin embargo, no han acabado ahí los altercados. Tres personas han resultado heridas por manifestantes unionistas y dos de ellos han tenido que ser trasladados al Hospital de Sant Pau de Barcelona, según han explicado fuentes policiales y de emergencias.
Dos jóvenes de 31 y 32 años han resultado agredidos sobre las 21:30 horas por manifestantes unionistas entre la calle Aragón y Provença, y el SEM los ha trasladado desde paseo de Gràcia hasta el Hospital de Sant Pau, donde han sido atendidos por contusiones leves.
Una tercera persona ha resultado herida leve. Se trata de un hombre que ha sido golpeado en la calle Mallorca. Un manifestante unionista le ha dado un puñetazo en la cara.
Más noticias sobre política
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".