INDEPENDENCIA DE CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont llama a los catalanes a hacer una 'oposición democrática' al 155

En una declaración realizada este mismo sábado, Carles Puigdemont ha pedido a los catalanes defender la declaración de independencia aprobada ayer en el Parlament y hacerlo con civismo.
18:00 - 20:00
Puigdemont llama a hacer una 'oposición democrática' al artículo 155

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha pedido a los catalanes defender la declaración de independencia aprobada en el Parlament y hacerlo con civismo. "La mejor manera de defender las conquistas alcanzadas hasta hoy es la oposición democrática a la aplicación del artículo 155, que es la consumación de una agresión premeditada a la voluntad de los catalanes" ha explicado.

"En una sociedad democrática son los parlamentos los que eligen o cesan a los presidentes", ha dicho haciendo referencia a su cese por parte del Gobierno central, en una declaración institucional grabada emitida por TV3 este sábado, ante la Delegación del Govern en Girona.

Puigdemont ha querido dejar claro que no acata la aplicación del 155: "Nuestra voluntad es continuar trabajando para cumplir los mandatos democráticos y a la vez buscar la máxima estabilidad y tranquilidad, entendiendo las dificultades lógicas que comporta una etapa de esta naturaleza, que nuestro país no ha recorrido nunca".

Desde un atril con el logotipo de la Generalitat, ante unas escalinatas y junto a las banderas catalana y europea, Puigdemont ha señalado que tras el día "histórico" y "cargado de sentido democrático y cívico" vivido ayer en el que el Parlament seguirán perseverando el el mandato de los ciudadanos: "No nos desviemos: continuemos perseverando en la única actitud que nos puede hacer ganadores. Sin violencia, sin insultos, de manera inclusiva, respetando a personas y símbolos, opiniones y también respetando las protestas de los catalanes que no están de acuerdo con lo que ha decidido la mayoría parlamentaria".

"Lo hemos de hacer preservándonos de la represión y de las amenazas, haciéndolo sin abandonar nunca, nunca en la vida, en ningún momento, una conducta cívica y pacífica. No tenemos ni queremos la razón de la fuerza. Nosotros no", ha recalcado.

Puigdemont se ha comprometido a "seguir trabajando para construir un país libre, para garantizar una sociedad que tenga menos injusticias, más igualdad, más solidaridad y más fraternidad con todos los pueblos del mundo, comenzando por los pueblos de España con los cuales queremos vincularnos desde el respeto y el reconocimiento mutuos".

Estas han sido sus primeras palabras públicas desde que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció el cese de todo el Govern el viernes por la noche, horas después de declararse la independencia en el Parlament.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más