INDEPENDENCIA DE CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Sáenz de Santamaría asume las funciones de Puigdemont y Junqueras

Implementadas las primeras medidas del 155. Todo el Gobierno de Carles Puigdemont ha sido cesado y los ministros del Gobierno de España se harán cargo de las consejerías hasta el 21 de diciembre.
18:00 - 20:00
Soraya Sáez de Santamaría asume el mando de la Generalitat

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el real decreto por el que el Gobierno de España cesa al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y al Gobierno en pleno, en aplicación del artículo 155 de la Constitución, tras la proclamación ayer de la República catalana.

Mariano Rajoy asume las funciones y competencias que corresponden al Presidente de la Generalitat de Cataluña, pero delega en Soraya Sáenz de Santamaría, que además de hacerse cargo de la Presidencia de la Generalitat será la responsable de la Secretaría General de Comunicación del Gobierno y Medios de Comunicación, la Oficina del Gobierno, la Dirección General de Coordinación Interdepartamental, el Centro de Estudios de Opinión y la Entidad Autónoma del Diario Oficial y de Publicaciones de la Generalitat de Cataluña (EADOP), el Consorcio de la Administración Abierta de Cataluña, el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) y el Centro de la Seguridad de la Información de Cataluña (CESICAT).

Por su parte, las 11 consejerías de la Generalitat quedarán en manos de los ministerios del Gobierno de España. Así, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, asumirá la Consejería de Interior; el ministro de Exteriores, Alfonso María Dastis, la Secretaría de Asuntos Exteriores y de la Unión Europea del Departamento de Asuntos y Relaciones Institucionales, Internacionales y Transparencia; el ministro de Justicia, Rafael Catalá, la Consejería de Justicia; el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, la Secretaría de Economía del Departamento de Vicepresidencia y Economía y Hacienda de la Generalitat; el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, la Secretaría General de Educación y la ministra de Empleo, Fátima Báñez, la Secretaría General de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.

Ante la posibilidad de que Carles Puigdemont o sus consejeros se resistan a dejar sus actuales cargos, el Gobierno de España ha advertido de que pueden incurrir en un delito de usurpación de funciones, cuya regulación está tipificada en el Código Penal.

Junto a la publicación de la disolución del Parlamento de Cataluña, el BOE oficializa también la convocatoria de elecciones para el próximo 21 de diciembre, cuya campaña electoral durará 15 días, entre el 5 y el 19 de ese mes.

Cinco decretos en vigor, desde hoy

Estas disposiciones forman parte de las medidas adoptadas por el Gobierno al amparo del artículo 155 de la Constitución, que se desarrollan en cinco decretos que entran hoy en vigor, a raíz de su publicación en el BOE.

Los reales decretos, cuyas medidas fueron autorizadas ayer viernes por el Senado, incluyen además el cese de distintos altos cargos de la Generalitat como el de Josep Lluis Trapero como mayor superior del cuerpo de los Mossos d'Esquadra.

El BOE publica asimismo varias medidas en materia de organización de la Generalitat por el que se suprimen las oficinas y "embajadas" catalanas en el exterior y son cesados los delegados en Bruselas y Madrid, lo que afecta a las representaciones de Cataluña en Alemania, Francia y Suiza, Reino Unido e Irlanda, Austria, Italia, Unión Europea y Estados Unidos.

En el apartado de Otras disposiciones y bajo la competencia del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recoge el Boletín Oficial del Estado los servicios esenciales que se deben prestar en Cataluña durante la convocatoria de huelga general convocada desde el 20 de octubre hasta el 9 noviembre de 2017.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X