INDEPENDENCIA DE CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El sector Anticapitalistas de Podemos reconoce la República catalana

La corriente Anticapitalistas de Podemos ha considerado que la "nueva República catalana" proclamada por el Parlamento de Cataluña abre un proceso constituyente "que rompe con el régimen del 78".
El eurodiputado de Podemos, Miguel Urban. Foto: EFE

La corriente Anticapitalistas de Podemos ha considerado hoy que la "nueva República catalana" proclamada por el Parlamento de Cataluña abre un proceso constituyente "que rompe con el régimen del 78" y enfrenta retos como integrar a los no independentistas y atender demandas "más allá del tema nacional".

Anticapitalistas ha emitido un comunicado "ante la situación en Catalunya", en el que argumenta que la proclamación se ha producido en un contexto "de amenazas constantes para aplicar el 155", una "salida autoritaria" a un conflicto que, a su juicio, "tiene que tener una salida eminentemente política y democrática".

Por ello, Anticapitalistas llama a "rechazar" la aplicación del artículo 155 y a la defensa democrática, pacífica y desobediente de la voluntad del pueblo catalán y su derecho a decidir".

La corriente, que cuentan en sus filas con figuras reconocidas en Podemos como la secretaria general en Andalucía, Teresa Rodríguez; el alcalde de Cádiz, José María González "Kichi"; o el eurodiputado Miguel Urbán, ha responsabilizado de la aplicación del 155 al PP, que, a su juicio, actuó "espoleado" por Ciudadanos y con el apoyo del PSOE y "la presión de los aparatos del Estado".

"La nueva República catalana se enfrenta a retos internos que no puede soslayar, en un país en el que un sector importante de la población no se siente representado por el independentismo", prosigue Anticapitalistas, que marca el reto de la integración de los ciudadanos no independentistas como el primero que debe afrontar.

Tras éste, marca los de organizar un movimiento "capaz de resistir a la represión del Estado", poner las cuestiones sociales en el centro y democratizar "radicalmente" Cataluña.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más