Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

PDeCAT y ERC participarán en las elecciones catalanas del 21 de diciembre

El PDeCAT emplaza a Rajoy a "verse" en las urnas, a las que, asegura su coordinadora general, no temen; ERC considera que los comicios son ilegítimos, pese a que concurrirá a ellos.
18:00 - 20:00
PDeCat y ERC participarán en las elecciones catalanas del 21 de diciembre

El PDeCAT y ERC han anunciado este lunes que van a presentarse a las elecciones de Cataluña del próximo 21 de diciembre. Lo han hecho a través de su coordinadora general, Marta Pascal, en el caso del PDeCAT, y de Sergi Sabrià, portavoz de la formación, en el de ERC; el PDeCAT ha emplazado a Mariano Rajoy, presidente del Gobierno de España, a "verse en las urnas", a las que, ha dicho Pascal, no temen, en tanto que ERC considera que los comicios son "ilegítimos".

Así, la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha anunciado este lunes que la ejecutiva del partido concurrirá a las elecciones convocadas para el 21 de diciembre por el Gobierno de España: "Señor Rajoy, nos veremos en las urnas".

"No tenemos miedo a las urnas. Las urnas son una oportunidad, una opción para defender nuestro proyecto de país", ha declarado a los medios tras la Ejecutiva celebrada este mismo lunes en la sede del partido.

Pascal no ha desvelado cómo concurrirán a esos comicios ni los candidatos a una eventual lista electoral, pero ha llamado a buscar la "mejor fórmula para que los partidos soberanistas consigan una nueva mayoría para decir que el plebiscito del 155" no lo aceptarán.

ERC también tomará parte

Por su parte, el portavoz de ERC, Sergi Sabrià, ha anunciado la voluntad de su partido de "participar" en las elecciones catalanas del 21 de diciembre, pese a que las ha calificado de ilegítimas porque han sido convocadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y no por el presidente de la Generalitat.

"Las urnas a los catalanes no nos dan miedo. No agredimos nunca las urnas como hicieron ellos; las defendemos. Encontraremos la manera de participar ya sea presentándonos o no", ha explicado en la rueda de prensa posterior a la Comisión Permanente del partido.

Así, los republicanos tratarán de influir en estos comicios aunque no concretan si presentarán candidatura, y no descartan que una de las fórmulas sea tejer una candidatura electoral de "unidad republicana" con todos los partidarios de la República catalana.

Sabrià no ha querido dar más detalles al respecto, como por ejemplo si volvería a haber una "lista única" al estilo de Junts pel Sí, o no, pero ha pedido que, en cualquier caso, sea "una decisión conjunta".

Por lo que respecta al Parlament y a la actividad de los diputados, Sabrià ha precisado que ERC "no asume" que haya sido disuelto y se ha limitado a apuntar que si la presidenta Carme Forcadell ha desconvocado una reunión de la Junta de Portavoces "no ha sido por voluntad propia".

Para ERC, las querellas anunciadas por el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, obedecen "a una sola estrategia, que es la de la de la represión, pese a que digan que quieren volver a la normalidad".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más