Puigdemont exige la libertad de sus consellers: 'Es un golpe contra el 21D'
El president Carles Puigdemont ha advertido de que el encarcelamiento de una parte de su gobierno, del que exige su "liberación", "es un golpe contra las elecciones del 21D", porque se tendrán que desarrollar en un clima sin precedentes en Europa" y atenta contra la democracia.
En un mensaje grabado en Bélgica y difundido por TV3, Puigdemont ha exigido la "liberación" así de los ochos miembros de su Ejecutivo sobre los que se ha decretado su ingreso en prisión incondicional por la Audiencia Nacional.
Puigdemont considera que es "un gravísimo atentado a la democracia encarcelar a dirigentes políticos por haber cumplido" el compromiso electoral y el compromiso contraído ante el Parlament, y ha añadido que eso rompe los principios básicos de la democracia.
"El Gobierno renuncia de esta manera al diálogo necesario, imprescindible para resolver los problemas políticos" y demuestra a la vez que no apuesta por el diálogo, sino por la violencia policial -en alusión a las cargas del 1-O- y por el encarcelamiento, lo que ha resumido tachándolo de represión.
El president ha dicho que estos encarcelamientos no se corresponden con un Estado de derecho y ha afirmado: "Como presidente del Govern legítimo de Cataluña surgido de las urnas del 27 de septiembre, exijo la liberación de los consellers y conselleras y del vicepresidente".
"Exijo el respeto a todas las opciones políticas y exijo el fin de la represión política", ha añadido.
Así, augura que las elecciones "se desarrollarán en un clima de represión y encarcelamientos políticos sin precedentes e inaceptables en la Europa democrática del siglo XXI".
Por eso, ha asegurado que el conflicto "ya no es un asunto interno español" y que la comunidad internacional en general y la europea en particular deben darse cuenta "del peligro de la actitud del Estado español".
Puigdemont ha acabado el discurso con dos mensajes. Uno de ellos, dirigido a las familias de los encarcelados "por un delito inexistente", a las que ha enviado su apoyo, el de los consellers cesados que le han acompañado a Bélgica y el de muchas personas de todo el mundo que están “atónitas”.
El segundo mensaje ha sido una advertencia a los catalanes: "Nos espera una represión larga y feroz", pero ha pedido textualmente combatirlo, sin desfallecer, con paz, sin violencia y con respeto por todas las opiniones y personas.
"La furia con que el Estado español ha embestido contra lo que nos ha hecho una vieja nación de Europa es desbocada y lo amenaza todo", ha insistido, y ha reivindicado que la libertad de Cataluña no es posible si hay catalanes que no son libres para defender sus ideas y cumplir sus compromisos democráticos.
"Entre rejas, el Govern legítimo de Cataluña es infinitamente más digno que sus ilusos encarceladores. ¡Visca Catalunya!", ha concluido.
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha decretado prisión incondicional sin fianza para Junqueras y siete exconsellers, mientras que ha impuesto una fianza de 50.000 euros a Santi Vila para poder eludir la cárcel.
Mensajes de Junqueras, Rull y Turull
Por su parte, el cesado vicepresidente de la Generalitat y conseller de Economía Oriol Junqueras ha hecho un llamamiento a través de Twitter "para que el bien derrote al mal en las urnas el 21D".
"Haced cada día todo aquello que esté a vuestro alcance para que el bien derrote al mal en las urnas el 21D. En pie, con determinación y hasta la victoria" es el mensaje publicado en su cuenta después de que se acordara su ingreso en prisión.
El cesado conseller de Asuntos Internacionales, Raül Romeva, que ya ha ingresado en la cárcel de Estremera (Madrid VII), afirma en su cuenta de Twitter: "Escogimos el camino de la democracia y no lo abandonaremos nunca. Reencontrémonos el 21 de diciembre. Desbordemos las urnas".
El cesado conseller de Salud, Antoni Comin, es uno de los miembros del Govern que están en Bruselas con el president Carles Puigdemont. Este ha sido su mensaje en Twitter: "No descansaremos hasta devolveros la libertad. Vuestra valentía será, desde hoy, el motor más poderoso de nuestra lucha, que es la lucha por la democracia, la justicia y la dignidad".
En la cuenta del conseller de Territorio cesado, Josep Rull, se ha publicado un tuit con una fotografía en la que aparece él votando en el referéndum del 1 de octubre. "Si veis este tuit es que me han encarcelado por ser fiel a las urnas", afirma.
Por su parte, el conseller cesado Jordi Turull ha considerado que la juez ha decidido su envío a prisión por ser leal al mandato de los catalanes y ha pedido defender "pacíficamente la democracia y la dignidad de Cataluña".
En un breve escrito en su cuenta de Twitter, ha asegurado que ha sido fiel al mandato de los que le eligieron como representante del pueblo de Cataluña, a Puigdemont, al Govern y al Parlament.
Por eso, ha pedido que se dediquen todas las energías a defender pacíficamente la democracia y la dignidad de Cataluña: "Tengo toda la confianza y esperanza en el pueblo de Cataluña. No ha fallado nunca y ahora tampoco lo hará".
También ha trasladado a sus familiares y amigos que está bien y que no sufran por él porque está convencido de lo que ha hecho, "que ni es delito" ni tampoco ha hecho daño a nadie.
Con un os quiero, termina el escrito con un 'Viva la democracia' y 'Viva Cataluña'.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".