Puigdemont exige la libertad de sus consellers: 'Es un golpe contra el 21D'
El president Carles Puigdemont ha advertido de que el encarcelamiento de una parte de su gobierno, del que exige su "liberación", "es un golpe contra las elecciones del 21D", porque se tendrán que desarrollar en un clima sin precedentes en Europa" y atenta contra la democracia.
En un mensaje grabado en Bélgica y difundido por TV3, Puigdemont ha exigido la "liberación" así de los ochos miembros de su Ejecutivo sobre los que se ha decretado su ingreso en prisión incondicional por la Audiencia Nacional.
Puigdemont considera que es "un gravísimo atentado a la democracia encarcelar a dirigentes políticos por haber cumplido" el compromiso electoral y el compromiso contraído ante el Parlament, y ha añadido que eso rompe los principios básicos de la democracia.
"El Gobierno renuncia de esta manera al diálogo necesario, imprescindible para resolver los problemas políticos" y demuestra a la vez que no apuesta por el diálogo, sino por la violencia policial -en alusión a las cargas del 1-O- y por el encarcelamiento, lo que ha resumido tachándolo de represión.
El president ha dicho que estos encarcelamientos no se corresponden con un Estado de derecho y ha afirmado: "Como presidente del Govern legítimo de Cataluña surgido de las urnas del 27 de septiembre, exijo la liberación de los consellers y conselleras y del vicepresidente".
"Exijo el respeto a todas las opciones políticas y exijo el fin de la represión política", ha añadido.
Así, augura que las elecciones "se desarrollarán en un clima de represión y encarcelamientos políticos sin precedentes e inaceptables en la Europa democrática del siglo XXI".
Por eso, ha asegurado que el conflicto "ya no es un asunto interno español" y que la comunidad internacional en general y la europea en particular deben darse cuenta "del peligro de la actitud del Estado español".
Puigdemont ha acabado el discurso con dos mensajes. Uno de ellos, dirigido a las familias de los encarcelados "por un delito inexistente", a las que ha enviado su apoyo, el de los consellers cesados que le han acompañado a Bélgica y el de muchas personas de todo el mundo que están “atónitas”.
El segundo mensaje ha sido una advertencia a los catalanes: "Nos espera una represión larga y feroz", pero ha pedido textualmente combatirlo, sin desfallecer, con paz, sin violencia y con respeto por todas las opiniones y personas.
"La furia con que el Estado español ha embestido contra lo que nos ha hecho una vieja nación de Europa es desbocada y lo amenaza todo", ha insistido, y ha reivindicado que la libertad de Cataluña no es posible si hay catalanes que no son libres para defender sus ideas y cumplir sus compromisos democráticos.
"Entre rejas, el Govern legítimo de Cataluña es infinitamente más digno que sus ilusos encarceladores. ¡Visca Catalunya!", ha concluido.
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha decretado prisión incondicional sin fianza para Junqueras y siete exconsellers, mientras que ha impuesto una fianza de 50.000 euros a Santi Vila para poder eludir la cárcel.
Mensajes de Junqueras, Rull y Turull
Por su parte, el cesado vicepresidente de la Generalitat y conseller de Economía Oriol Junqueras ha hecho un llamamiento a través de Twitter "para que el bien derrote al mal en las urnas el 21D".
"Haced cada día todo aquello que esté a vuestro alcance para que el bien derrote al mal en las urnas el 21D. En pie, con determinación y hasta la victoria" es el mensaje publicado en su cuenta después de que se acordara su ingreso en prisión.
El cesado conseller de Asuntos Internacionales, Raül Romeva, que ya ha ingresado en la cárcel de Estremera (Madrid VII), afirma en su cuenta de Twitter: "Escogimos el camino de la democracia y no lo abandonaremos nunca. Reencontrémonos el 21 de diciembre. Desbordemos las urnas".
El cesado conseller de Salud, Antoni Comin, es uno de los miembros del Govern que están en Bruselas con el president Carles Puigdemont. Este ha sido su mensaje en Twitter: "No descansaremos hasta devolveros la libertad. Vuestra valentía será, desde hoy, el motor más poderoso de nuestra lucha, que es la lucha por la democracia, la justicia y la dignidad".
En la cuenta del conseller de Territorio cesado, Josep Rull, se ha publicado un tuit con una fotografía en la que aparece él votando en el referéndum del 1 de octubre. "Si veis este tuit es que me han encarcelado por ser fiel a las urnas", afirma.
Por su parte, el conseller cesado Jordi Turull ha considerado que la juez ha decidido su envío a prisión por ser leal al mandato de los catalanes y ha pedido defender "pacíficamente la democracia y la dignidad de Cataluña".
En un breve escrito en su cuenta de Twitter, ha asegurado que ha sido fiel al mandato de los que le eligieron como representante del pueblo de Cataluña, a Puigdemont, al Govern y al Parlament.
Por eso, ha pedido que se dediquen todas las energías a defender pacíficamente la democracia y la dignidad de Cataluña: "Tengo toda la confianza y esperanza en el pueblo de Cataluña. No ha fallado nunca y ahora tampoco lo hará".
También ha trasladado a sus familiares y amigos que está bien y que no sufran por él porque está convencido de lo que ha hecho, "que ni es delito" ni tampoco ha hecho daño a nadie.
Con un os quiero, termina el escrito con un 'Viva la democracia' y 'Viva Cataluña'.
Más noticias sobre política
Un autobús recorrerá Navarra y Gipuzkoa en memoria de Mikel Zabalza
El joven navarro apareció muerto en el río Bidasoa en 1985, 20 días después de ser detenido por la Guardia Civil.
El Gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel
En todo caso, el real decreto ley aprobado este martes para consolidar el embargo total de armas a Israel prevé la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice operaciones de manera puntual y excepcional para proteger intereses nacionales. La normativa también prohíbe el comercio con los territorios palestinos ocupados.
El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.
Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián
Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos demanda a cuatro ayuntamientos de Iparralde por colgar la bandera palestina
En concreto, la Prefectura ha acusado a los ayuntamientos de Urruña, Ozaze, Irura e Itsasu de violar el principio de neutralidad que se les presupone. En total, fueron ocho las localidades de Iparralde que colgaron la bandera palestina, pero de momento, la Prefectura ha actuado contra cuatro.
“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.