Miles de personas piden la libertad de los 'presos políticos'
Miles de personas se han concentrado hoy en las puertas del Parlament en un acto convocado por las plataformas soberanistas para pedir la libertad de los "presos políticos", tras el encarcelamiento del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y de otros siete consellers del Govern cesados.
Las organizaciones soberanistas ANC y Òmnium han convocado a las 19:00 horas concentraciones frente a todos los ayuntamientos de capital de comarca y el Parlament para protestar contra la decisión de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que ha enviado a prisión sin fianza a Junqueras y a los exconsellers Jordi Turull, Josep Rull, Meritxell Borràs, Raül Romeva, Carles Mundó, Dolors Bassa, Joaquim Forn y Santi Vila, este último hasta que deposite una fianza de 50.000 euros.
En Barcelona, miles de personas permanecen frente al Parlament, coreando consignas como "Es Puigdemont, nuestro presidente", "No estáis solos", "Huelga general", "Nuestro gobierno, nuestro parlamento", "Independencia" y "Presos políticos, libertad", así como cánticos de "independencia" y el himno de Cataluña, "Els Segadors".
La organización ha instalado un escenario, presidido por una gran estelada, desde el que está previsto que las autoridades se dirigirán a los concentrados.
Los Mossos d'Esquadra están custodiando el edificio del Parlament, que permanece cerrado y protegido en su acceso principal en el interior del parque de la Ciutadella por un cordón de vallas de protección.
Entre los asistentes a la concentración figuran por el momento los expresidentes del Parlament Núria de Gispert y Joan Rigol; los actuales líderes de la ANC, Agustí Alcoverro, en sustitución del encarcelado Jordi Sánchez, y Òmnium Cultural, Marcel Mauri, que relevó a Jordi Cuixart tras su ingreso en prisión, así como el republicano Alfred Bosch; el líder de Podem en Cataluña, Albano Dante-Fachín; el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Jaume Asens; y el líder de UGT en Cataluña, Camil Ros.
Una 'gran manifestación' contra los encarcelamientos
Las principales entidades soberanistas catalanas, agrupadas en la plataforma Crida per la Democràcia, ha convocado una semana de protestas y una manifestación el 12 de noviembre por la orden de prisión incondicional para el vicepresidente del Govern Oriol Junqueras y siete consellers cesados.
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha decretado prisión incondicional sin fianza para el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras y para siete exconsellers, mientras que ha impuesto una fianza de 50.000 euros al exconseller de Empresa Santi Vila para poder salir de la cárcel.
Además de Junqueras, van a prisión investigados por rebelión, sedición y malversación los exconsellers Jordi Turull (Presidencia), Josep Rull (Territorio), Meritxell Borràs (Gobernación), Raül Romeva (Asuntos Internacionales), Carles Mundó (Justicia), Dolors Bassa (Trabajo) y Joaquim Forn (Interior).
“Intolerable”
Según indica Crida per la Democràcia en un comunicado, "es intolerable que encarcelen a representantes del gobierno legítimo", motivo por el que ha decidido "empezar una semana de acciones pacíficas y cívicas en todo el país, que acabarán en una gran manifestación el domingo 12 de noviembre".
A las 22:00 horas de hoy se reiniciarán las "caceroladas" que habían tenido lugar antes y después del referéndum del 1 de octubre, según indica la Crida a la Democràcia en su comunicado de convocatoria.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.