Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas piden la libertad de los 'presos políticos'

Crida per la Democràcia ha convocado una semana de protestas y una manifestación el 12 de noviembre contra la orden de prisión incondicional para Junqueras y siete consellers cesados.
18:00 - 20:00
Miles de personas ante el Parlament contra los encarcelamientos

Miles de personas se han concentrado hoy en las puertas del Parlament en un acto convocado por las plataformas soberanistas para pedir la libertad de los "presos políticos", tras el encarcelamiento del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y de otros siete consellers del Govern cesados.

Las organizaciones soberanistas ANC y Òmnium han convocado a las 19:00 horas concentraciones frente a todos los ayuntamientos de capital de comarca y el Parlament para protestar contra la decisión de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que ha enviado a prisión sin fianza a Junqueras y a los exconsellers Jordi Turull, Josep Rull, Meritxell Borràs, Raül Romeva, Carles Mundó, Dolors Bassa, Joaquim Forn y Santi Vila, este último hasta que deposite una fianza de 50.000 euros.

En Barcelona, miles de personas permanecen frente al Parlament, coreando consignas como "Es Puigdemont, nuestro presidente", "No estáis solos", "Huelga general", "Nuestro gobierno, nuestro parlamento", "Independencia" y "Presos políticos, libertad", así como cánticos de "independencia" y el himno de Cataluña, "Els Segadors".

La organización ha instalado un escenario, presidido por una gran estelada, desde el que está previsto que las autoridades se dirigirán a los concentrados.

Los Mossos d'Esquadra están custodiando el edificio del Parlament, que permanece cerrado y protegido en su acceso principal en el interior del parque de la Ciutadella por un cordón de vallas de protección.

Entre los asistentes a la concentración figuran por el momento los expresidentes del Parlament Núria de Gispert y Joan Rigol; los actuales líderes de la ANC, Agustí Alcoverro, en sustitución del encarcelado Jordi Sánchez, y Òmnium Cultural, Marcel Mauri, que relevó a Jordi Cuixart tras su ingreso en prisión, así como el republicano Alfred Bosch; el líder de Podem en Cataluña, Albano Dante-Fachín; el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Jaume Asens; y el líder de UGT en Cataluña, Camil Ros.

Una 'gran manifestación' contra los encarcelamientos

Las principales entidades soberanistas catalanas, agrupadas en la plataforma Crida per la Democràcia, ha convocado una semana de protestas y una manifestación el 12 de noviembre por la orden de prisión incondicional para el vicepresidente del Govern Oriol Junqueras y siete consellers cesados.

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha decretado prisión incondicional sin fianza para el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras y para siete exconsellers, mientras que ha impuesto una fianza de 50.000 euros al exconseller de Empresa Santi Vila para poder salir de la cárcel.

Además de Junqueras, van a prisión investigados por rebelión, sedición y malversación los exconsellers Jordi Turull (Presidencia), Josep Rull (Territorio), Meritxell Borràs (Gobernación), Raül Romeva (Asuntos Internacionales), Carles Mundó (Justicia), Dolors Bassa (Trabajo) y Joaquim Forn (Interior).

“Intolerable”

Según indica Crida per la Democràcia en un comunicado, "es intolerable que encarcelen a representantes del gobierno legítimo", motivo por el que ha decidido "empezar una semana de acciones pacíficas y cívicas en todo el país, que acabarán en una gran manifestación el domingo 12 de noviembre".

A las 22:00 horas de hoy se reiniciarán las "caceroladas" que habían tenido lugar antes y después del referéndum del 1 de octubre, según indica la Crida a la Democràcia en su comunicado de convocatoria.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más