Hoy es noticia
Son este sábado y domingo
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV no estará en la manifestación de Bilbao, pero sí en la de Barcelona

La marcha de la capital vizcaína, que se llevará a cabo este sábado, está convocada por EH Bildu, varios sindicatos vascos y Gure Esku Dago.
Imagen de archivo de Andoni Ortuzar, presidente del PNV. Foto: EFE.
Imagen de archivo de Andoni Ortuzar, presidente del PNV. Foto: EFE.

El PNV ha decidido no participar en la manifestación convocada para este sábado en Bilbao por EH Bildu, varios sindicatos vascos y Gure Esku Dago; en cambio, la formación jeltzale sí va a estar en la manifestación que se va a llevar a cabo este domingo en Barcelona. Ambas marchas tienen como objetivo protestar por el encarcelamiento de ocho consellers de la Generalitat cesados.

Además, el PNV concentrará esta tarde en Bilbao a su Asamblea Nacional -el máximo órgano entre congresos- con el lema "Siempre con Catalunya", para protestar contra la aplicación del artículo 155 y el ingreso en prisión de los consellers cesados.

El PNV afirma que comparte totalmente el lema de la manifestación del sábado, "convocada por la izquierda abertzale y otros agentes", pero rechaza "las formas en que se ha gestado esta iniciativa".

"Nuestra disposición a confluir en futuras acciones conjuntas con otras fuerzas políticas y sociales está vigente y sobre la mesa, pero cualquier iniciativa futura en la que participe el PNV deberá pasar por el trabajo común, por la amplitud de miras, por la pluralidad y por la voluntad de integración, y no por estrategias particulares", ha explicado.

Ha participado en dos manifestaciones en apoyo a Cataluña convocadas por Gure Esku Dago

Después de recordar que participó en las dos manifestaciones en apoyo a Cataluña convocadas por Gure Esku Dago, el PNV ha señalado que se movilizará "cuando sea necesario y si lo decidimos entre todos", pero ha advertido de que no tiene "intención de tener a la sociedad vasca en un estado de movilización permanente".

"La sociedad vasca ya ha salido dos veces a las calles en el último mes. Desgraciadamente, a tenor de cómo van evolucionando y sucediéndose las circunstancias en Cataluña, no son descartables nuevas movilizaciones también aquí, en Euskadi. Pero para volver a salir con fuerza y de manera plural e integradora, debe ser Cataluña la que marque la pauta de cuándo y cómo. Y nosotros así lo vamos a hacer. Siempre con Cataluña, y en Cataluña", ha añadido.

La formación presidida por Andoni Ortuzar ha recalcado que siempre ha apoyado a Cataluña y que ya ha expresado su rechazo a la aplicación del 155 y a los encarcelamientos, además de exigir "la destitución fulminante del fiscal general del Estado, José Manuel Maza".

"Nadie puede dudar de nuestra vocación de solidaridad con el pueblo catalán", ha aseverado el PNV.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X