CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El PDeCAT apuesta por una lista conjunta 'de país' el 21D

Abre así la puerta a la suma de cualquier partido a favor del autogobierno, y la liberación de los "presos políticos" en Cataluña.
18:00 - 20:00
Propone una lista de país para el 21D

La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha apostado hoy por concurrir con una "lista de país" que aglutine "todas las sensibilidades" que "defienda las instituciones democráticas" de Cataluña de cara a las elecciones autonómicas del 21 de diciembre, convocadas por Mariano Rajoy.

"Por nosotros no quedará", ha subrayado Pascal, que ha abierto la puerta así a la suma de cualquier partido a favor del autogobierno y de "la libertad y la amnistía" de los líderes independentistas Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, así como de los miembros del antiguo Govern, a quienes ha definido como "presos políticos".

Pascal ha asegurado que, aparte de contar con los independentistas como ERC y la CUP, entre otros, su formación también se abre contar para esta lista unitaria con el espacio político de los 'comuns', cuyas caras más visibles son Xavier Domènech y Ada Colau: "No excluimos a nadie".

"Pedimos a todas las fuerzas políticas, absolutamente todas, que nos ayuden a combatir este artículo 155", ha insistido la dirigente del PDeCAT, que ha avisado de que "no es el momento de rifirrafes ni reproches".

En este sentido, ha apuntado que el PDeCAT no pondrá "condiciones previas" en relación al despliegue de la república catalana para formalizar esta candidatura.

El PDeCAT ha celebrado este viernes una reunión "extendida" del comité ejecutivo encabezada por el expresidente Artur Mas, en la que además de la dirección han participado diputados y senadores.

Este organismo ha decidido habilitar a la dirección para poder acortar los plazos estipulados para escoger candidato si es necesario.

En cualquier caso, la dirigente ha anunciado que este fin de semana el partido celebrará una reunión de su Consejo Nacional para profundizar cuál debe ser la estrategia a seguir a partir de ahora de cara a los comicios y para hacer frente a la aplicación del 155, que a su entender busca "borrar las instituciones catalanas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más