Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Junqueras y los ocho consellers cesados pasan su primera noche en prisión

Santi Vila ya ha pagado la fianza de 50.000 euros, por lo que abandonará la cárcel este viernes. Intersindical-CSC ha convocado huelga general en Cataluña para el 8 de noviembre.
18:00 - 20:00
Junqueras y 8 consellers cesados pasan su primera noche en prisión

El vicepresidente cesado Oriol Junqueras y los ocho consellers cesados han pasado su primera noche en prisión, tras ordenar ayer la juez Carmen Lamela su encarcelamiento sin fianza por los delitos de rebelión, secesión y malversación en un duro auto.

Los siete conselllers cesados (Junqueras, Turull, Rull, Forn, Romeva, Mundó y Vila) ingresaron anoche en la cárcel de Estremera, mientras que las dos consellers cesadas (Meritxell Borrás y Dolors Bassa) lo han hecho en la cárcel de mujeres de Alcalá Meco, ambas en Madrid.

Santi Vila quedará en libertad este viernes tras haber abonado esta mañana la fianza de 50.000 euros impuesta por la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela.

Entretanto, Lamela estudiará este viernes si dicta orden de detención y entrega para el president Carles Puigdemont y los cuatro consellers cesados que le acompañan en Bruselas, en tanto que ese mismo tribunal decide si mantiene en prisión a Jordi Sànchez y Jordi Cuixart. La vista de apelación tendrá lugar a puerta cerrada en la sección segunda de la Sala de lo Penal. La Fiscalía se opone a dejarlos en libertad por "riesgo de fuga, de reiteración delictiva y de destrucción de pruebas".

El abogado belga de Puigdemont, Paul Bekaert, ha dicho esta noche que la justicia española ha emitido una orden de arresto europea contra su cliente y los cuatro consellers cesados. Bekaert ha afirmado a la televisión belga VRT que Puigdemont considera que "el clima no es bueno en la actualidad para testificar y es mejor tomar distancia". Ha agregado que, sin embargo, el presidente estaría dispuesto a trabajar con los tribunales españoles o belgas.

La Fiscalía federal belga ha afirmado  que está a la expectativa y que "aplicará la ley" si las autoridades judiciales españolas emiten una euroorden.

Junqueras critica al PSC/PSOE y pide "unidad acción" a partidos y entidades

El diario ARA publica este viernes un artículo de opinión de Junqueras titulado a "trabajar para ganar la libertad" en el que el vicepresident cesado critica la "absoluta complicidad" del PSOE/PSC para con el PP en la aplicación del 155. "Sin el PSC, entregado en cuerpo y alma al PP, ninguno de nosotros sería hoy en prisión", denuncia.

Además, realiza un llamamiento a los partidos y entidades para que dediquen todas sus energías "a defender la democracia, a organizar una defensa de los derechos civiles y políticos, a trabajar para ganar la libertad, a seguir trabajando para que se respeten los derechos civiles y políticos de todos y cada uno de los ciudadanos de Cataluña".

ORIOL JUNQUERAS LLEGADA AUDIENCIA NACIONAL EFE

Junqueras, a su llegada ayer a la Audiencia Nacional. EFE

Convocatoria de huelga general para el 8N

Varios manifestantes han cortado esta mañana la Gran Vía de Barcelona así como la A-2 y en otras carreteras secundarias de Cataluña. Las manifestaciones han sido convocadas entre otros por Arran (juventudes de la CUP) para pedir la excarcelación de los miembros del Govern cesados así como de los presidentes de ANC y Òmnium Cultural.

Además, una manifestación convocada por el Comité de Defensa de la República (CDR) de Sant Cugat (Barcelona) ha interrumpido la circulación de trenes de la línea Barcelona-Vallès de FGC a su paso por el municipio.

 

 

Ayer miles de catalanes se movilizaron para protestar contra el envío a prisión de parte del Govern cesado. Además de en las numerosas concentraciones realizadas durante la tarde,  a partir de las 22:00 horas, se han sucedido 'caceroladas'  lo largo y ancho de toda Cataluña.

La Intersindical-CSC ha convocado huelga general en Cataluña para el próximo miércoles, 8 de noviembre, en protesta por la "regresión de derechos sociales" y la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Por su parte, el Pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha exigido este viernes la "excarcelación inmediata de todos los presos políticos que lo son pese a haber actuado siempre pacífica y democráticamente, de acuerdo con el mandato surgido de las urnas", aprobando una declaración institucional firmada por BComú, grupo Demòcrata, ERC, la CUP y el concejal no adscrito, Gerard Ardanuy (Demòcrates).

Además, el presidente de la Associació Catalana de Municipis (ACM), Miquel Buch, ha anunciado una reunión conjunta de su ejecutiva con la de la Associació de Municipis per la Independència (AMI) para hoy a las 13:00, con el fin de abordar una reacción a los encarcelamientos.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más