Junqueras y los ocho consellers cesados pasan su primera noche en prisión
El vicepresidente cesado Oriol Junqueras y los ocho consellers cesados han pasado su primera noche en prisión, tras ordenar ayer la juez Carmen Lamela su encarcelamiento sin fianza por los delitos de rebelión, secesión y malversación en un duro auto.
Los siete conselllers cesados (Junqueras, Turull, Rull, Forn, Romeva, Mundó y Vila) ingresaron anoche en la cárcel de Estremera, mientras que las dos consellers cesadas (Meritxell Borrás y Dolors Bassa) lo han hecho en la cárcel de mujeres de Alcalá Meco, ambas en Madrid.
Santi Vila quedará en libertad este viernes tras haber abonado esta mañana la fianza de 50.000 euros impuesta por la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela.
Entretanto, Lamela estudiará este viernes si dicta orden de detención y entrega para el president Carles Puigdemont y los cuatro consellers cesados que le acompañan en Bruselas, en tanto que ese mismo tribunal decide si mantiene en prisión a Jordi Sànchez y Jordi Cuixart. La vista de apelación tendrá lugar a puerta cerrada en la sección segunda de la Sala de lo Penal. La Fiscalía se opone a dejarlos en libertad por "riesgo de fuga, de reiteración delictiva y de destrucción de pruebas".
El abogado belga de Puigdemont, Paul Bekaert, ha dicho esta noche que la justicia española ha emitido una orden de arresto europea contra su cliente y los cuatro consellers cesados. Bekaert ha afirmado a la televisión belga VRT que Puigdemont considera que "el clima no es bueno en la actualidad para testificar y es mejor tomar distancia". Ha agregado que, sin embargo, el presidente estaría dispuesto a trabajar con los tribunales españoles o belgas.
La Fiscalía federal belga ha afirmado que está a la expectativa y que "aplicará la ley" si las autoridades judiciales españolas emiten una euroorden.
Junqueras critica al PSC/PSOE y pide "unidad acción" a partidos y entidades
El diario ARA publica este viernes un artículo de opinión de Junqueras titulado a "trabajar para ganar la libertad" en el que el vicepresident cesado critica la "absoluta complicidad" del PSOE/PSC para con el PP en la aplicación del 155. "Sin el PSC, entregado en cuerpo y alma al PP, ninguno de nosotros sería hoy en prisión", denuncia.
Además, realiza un llamamiento a los partidos y entidades para que dediquen todas sus energías "a defender la democracia, a organizar una defensa de los derechos civiles y políticos, a trabajar para ganar la libertad, a seguir trabajando para que se respeten los derechos civiles y políticos de todos y cada uno de los ciudadanos de Cataluña".

Junqueras, a su llegada ayer a la Audiencia Nacional. EFE
Convocatoria de huelga general para el 8N
Varios manifestantes han cortado esta mañana la Gran Vía de Barcelona así como la A-2 y en otras carreteras secundarias de Cataluña. Las manifestaciones han sido convocadas entre otros por Arran (juventudes de la CUP) para pedir la excarcelación de los miembros del Govern cesados así como de los presidentes de ANC y Òmnium Cultural.
Además, una manifestación convocada por el Comité de Defensa de la República (CDR) de Sant Cugat (Barcelona) ha interrumpido la circulación de trenes de la línea Barcelona-Vallès de FGC a su paso por el municipio.
Ayer miles de catalanes se movilizaron para protestar contra el envío a prisión de parte del Govern cesado. Además de en las numerosas concentraciones realizadas durante la tarde, a partir de las 22:00 horas, se han sucedido 'caceroladas' lo largo y ancho de toda Cataluña.
La Intersindical-CSC ha convocado huelga general en Cataluña para el próximo miércoles, 8 de noviembre, en protesta por la "regresión de derechos sociales" y la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Por su parte, el Pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha exigido este viernes la "excarcelación inmediata de todos los presos políticos que lo son pese a haber actuado siempre pacífica y democráticamente, de acuerdo con el mandato surgido de las urnas", aprobando una declaración institucional firmada por BComú, grupo Demòcrata, ERC, la CUP y el concejal no adscrito, Gerard Ardanuy (Demòcrates).
Además, el presidente de la Associació Catalana de Municipis (ACM), Miquel Buch, ha anunciado una reunión conjunta de su ejecutiva con la de la Associació de Municipis per la Independència (AMI) para hoy a las 13:00, con el fin de abordar una reacción a los encarcelamientos.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.