Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional rechaza poner en libertad a Sànchez y Cuixart

La sección segunda de la sala de lo penal ha confirmado la prisión provisional que decretó la juez Carmen Lamela tras rechazar los recursos por cuatro votos a favor y uno en contra.
Los líderes de la ANC y de Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart. Imagen de archivo: EFE

La sección segunda de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional ha rechazado poner en libertad a los líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y de Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, y ha confirmado la prisión provisional que decretó la juez Carmen Lamela el pasado 16 de octubre.

Según han informado fuentes de la Audiencia Nacional, tras las vistas de los recursos contra la prisión celebradas hoy, la sala ha debatido su contenido y adelantado su decisión en el sentido de rechazar dichos recursos por cuatro votos a favor y uno en contra.

Así, hoy solo se ha conocido el fallo del tribunal y en los próximos días la sala dictará los autos con los argumentos en los que se basa para confirmar la decisión de Lamela.

La sala que ha decidido sobre la petición de libertad de los 'jordis' es la misma que están juzgando el caso Gürtel y está compuesta por los magistrados Juan Pablo González, María José Rodríguez, Ángel Hurtado, José Ricardo de Prada y Julio de Diego.

Hurtado será el encargado de redactar el auto resolviendo el recurso de Cuixart y De Diego, el de Sànchez, han indicado las mismas fuentes.

Los magistrados tienen aún que decidir sobre otro recurso de Sànchez y Cuixart que pone en duda la competencia de la Audiencia Nacional para investigar el proceso independentista, que la sala debatirá el próximo lunes.

DUI y 155

En las vistas celebradas hoy para tratar sus recursos de prisión y también el de competencia, el fiscal ha pedido mantenerles en la cárcel y las defensas han alegado que el argumento de la juez de enviarles a prisión por miedo a que volvieran a delinquir ya no se sostiene después de que el Parlament aprobara la DUI y el Gobierno aplicara luego el artículo 155.

Los abogados han afirmado también que no existe riesgo de fuga, puesto que sus defendidos se presentaron cuando fueron llamados a declarar, y han destacado que ambos se encontraban de hecho en la prisión de Soto del Real (Madrid) cuando el pasado 27 de octubre se declaró la independencia.

En cuanto a su participación en la concentración frente a la Conselleria de Economía el día 20 de septiembre cuando una comisión judicial procedió a su registro, los letrados han aportado grabaciones y material gráfico de esa noche.

En esas imágenes, según las defensas, se muestra que Sànchez y Cuixart no impidieron la salida de la comitiva judicial, sino que, al contrario, la facilitaron.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más