Acto
Guardar
Quitar de mi lista

200 alcaldes catalanes arropan a Puigdemont en Bruselas

"Señor Juncker, señor Tajani, ¿Es ésta la Europa que nos invitáis a construir? ¿Una Europa con un gobierno encarcelado?", ha preguntado el president.
18:00 - 20:00
Puigdemont carga contra la UE y el fascismo español en un acto en Bruselas

El president de la Generalitat Carles Puigdemont ha reaparecido públicamente en Bruselas en un acto que ha reunido a unos 200 alcaldes que han viajado desde Cataluña este mismo martes con el objetivo de llamar la atención internacional sobre el proceso catalán.

Puigdemont ha llegado al Palacio de Bellas Artes de Bruselas (BOZAR) en torno a las 17:00 horas y ha hecho su entrada media hora después en la sala en la que le aguardaban los ediles, que le han recibido entre aplausos, gritos de "libertad", "president" y "Puigdemont" y las varas de mando de alcalde de cada uno de ellos en alto.

El president catalán ha estado acompañado por los cuatro consejeros cesados que le acompañan en Bruselas, ciudad en la que tienen previsto permanecer hasta que la Justicia belga decida sobre las órdenes europeas de detención y entrega dictadas contra ellos por la Audiencia Nacional.

Los ediles han asistido a este acto como parte del viaje a la capital europea organizado por la Associación de Municipios por la Independencia (AMI) y la Associación Catalana de Municipios (ACM) y por el que estarán unas doce horas en Bruselas.

Puigdemont ha pedido a la Unión Europea (UE) y al Gobierno español el "compromiso" de aceptar los resultados electorales del próximo 21 de diciembre. "Invito a todas las autoridades a asegurar la normalidad democrática en próximas elecciones, sin presos políticos, policía ni represión", ha dicho el president en el acto.

Puigdemont ha tomado la palabra al final del acto y ha calificado la aplicación del artículo 155 de un "golpe de Estado".

"La democracia está en peligro"

El político catalán ha opinado que "la democracia está en peligro" en España y se ha dirigido directamente a los presidentes de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, y del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani.

"Señor Juncker, señor Tajani, ¿Es ésta la Europa que nos invitáis a construir? ¿Una Europa con un gobierno encarcelado? (...) ¿Aceptarán o no los resultados de los catalanes, si deciden apoyar al Parlamento?", ha dicho.

Por su parte los consejeros cesados Clara Ponsatí, Antoni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig han reclamado la libertad para sus compañeros encarcelados en España.

s en España.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más