CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Podem se presentará en coalición con Catalunya en Comú a las elecciones

En la consulta impulsada por la dirección de Podemos, capitaneada por Pablo Iglesias, se ha impuesto el 'sí' con un 72 % de los votos.
El 'sí' se ha impuesto en la consulta impulsada por Pablo Iglesias. Foto de archivo: EFE

Los inscritos en Podem Catalunya han decidido concurrir a las elecciones del 21 de diciembre en coalición con Catalunya en Comú (CatComú) tras imponerse el 'sí' en la consulta impulsada por la dirección de Podemos, capitaneada por Pablo Iglesias.

La consulta comenzó el 1 de noviembre y ha terminado este martes con una participación de 17.379 inscritos —cerca del 60 % de las bases— que han respondido a la pregunta: "¿Apoyas que Podem se presente a las elecciones del 21 de diciembre en Cataluña en coalición con Catalunya en Comú y las fuerzas políticas hermanas que no apoyamos ni la declaración de independencia ni la aplicación del artículo 155, con la palabra Podem en el nombre de la coalición y en la papeleta?".

Un total de 12.432 votos —cerca de un 72 %— han optado por concurrir a los comicios, mientras 4.876 —un 28 % aproximadamente— lo han rechazado, en una consulta que ha sido interpretada por la dirección de Podem como una intervención desde Madrid y que ha desembocado en la dimisión del secretario general de Podem, Albano-Dante Fachin, y de otros ocho miembros del Consejo Ciudadano Catalán.

El 60 % de participación se toma sobre los inscritos activos —28.776—, es decir, los que en el último año han participado en una votación de Podem, aunque el censo total de Podem asciende a 56.795 inscritos.

Dimiten ocho miembros del Consejo Ciudadano de Podem Catalunya

Ocho miembros del consejo ciudadano de Podem han presentado este martes su dimisión "en protesta por el trato dispensado por parte del Consejo Ciudadano Estatal" al secretario general de Podem dimitido Albano-Dante Fachin, y por la falta de garantías democráticas que ven en la consulta impuesta desde la dirección estatal.

Entre los ocho dimisionarios se encuentran la secretaria de Economía, Àngels Martínez; la secretaria de Municipalismo, Laura Haba, el responsable de Comunicación, Alberto Quiñones; el responsable de Sanidad, Paulino García; la Secretaria de Organización Provincial de Tarragona, Susana Rodríguez; la miembro del Consejo Ciudadano Catalán, Mireia Palau; el Responsable de Educación, J.Vicent Pruñonosa, y el responsable de Municipalismo, Pablo Daglio.

De los ocho firmantes del documento de dimisión, siete entraron en la lista del secretario general de Podem Albano-Dante Fachin, y uno de ellos, Pruñonosa, entró en el Consejo en la candidatura de la diputada de SíQueEsPot Jèssica Albiach.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más