ENTREVISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont: 'Todo esto acabará en los tribunales internacionales'

Ha indicado que él y sus cuatro consellers que permanecen en Bruselas no han eludido 'ninguna responsabilidad', y que se presentaron 'voluntariamente' ante la justicia belga.
18:00 - 20:00
Puigdemont exige a España que deje claro si aceptará los resultados del 21D

El presidente Carles Puigdemont, ha asegurado que la causa abierta contra su Govern cesado terminará ante instancias judiciales internacionales: "Que nadie tenga ninguna duda: todo esto acabará en los tribunales internacionales porque tenemos todo el derecho de ir e iremos".

"No será la primera vez que España pase vergüenza en los tribunales internacionales, ya les pasó por las torturas del 92 y fue condenado", ha comparado en una entrevista emitida este martes por Catalunya Ràdio.

Carles Puigdemont, que se encuentra en Bruselas junto a cuatro de sus consellers cesados, ha defendido su presencia en Bélgica para "internacionalizar al máximo lo que esta pasando" en Cataluña.

"Lo que sería inexplicable es que hubiéramos desaparecido" y huido a un paradero desconocido, ha afirmado, por lo que ha insistido en que su Govern cesado, que considera el legítimo de Catalunya, trabaje desde la capital europea.

"Se trata de poder administrar de la mejor manera posible la defensa de nuestros derechos, no de los individuales, sino del Govern de Cataluña", ha considerado Puigdemont, que entiende que "si disponemos de unos días o unas semanas para poder hacer lo que estamos haciendo, lo debemos de aprovechar".

Por otra parte, Carles Puigdemont ha asegurado estar "preparado" para ser extraditado a España por la justicia belga, y que es consciente de que tanto él como los cuatro consellers cesados que permanecen en Bruselas pueden "acabar en prisiones españolas".

Puigdemont ha indicado que él y sus cuatro consellers "en ningún momento hemos eludido ninguna responsabilidad" y ha resaltado que se presentaron "voluntariamente ante la justicia belga" tras la euroorden de detención dictada por la Audiencia Nacional.

De cara a las elecciones del 21 de diciembre en Cataluña, Carles Puigdemont, ha reclamado hoy la necesidad de una lista unitaria del soberanismo catalán. Según ha indicado Puigdemont, la mejor forma de expresar el rechazo de la población catalana a la aplicación del artículo 155 de la Constitución, es formar "una lista de país amplísima". En esta lista, ha precisado, deberían estar las fuerzas que formaban parte del Govern (PDeCAT y ERC) pero "también la CUP y otras fuerzas de la izquierda soberanista", porque "ante la agresión tan fuerte del Estado español tenemos que estar unidos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más