Miles de personas piden libertad para los 'presos políticos' catalanes
Cataluña ha vivido este miércoles, 8 de noviembre, su segunda huelga general tras la gran movilización del 3 de octubre. Convocada por el sindicato Intersindical-CSC, con el apoyo de centrales minoritarias, a esta jornada de protesta se han unido entidades soberanistas (ANC y Òmnium Cultural), partidos (ERC, CUP, Democrates), sindicatos de profesores y estudiantiles así como la plataforma Universitats per la República.
La jornada ha comenzado con el corte de varias carreteras y suspensión de diversos servicios de tren, metro y AVE.
A mediodía, la atención se ha concentrado en la plaza Sant Jaume de Barcelona (frente al Palau) y frente a las sedes que la Generalitat tiene en el resto de capitales catalanas. Unas 25.000 personas se han concentrado en la céntrica plaza para exigir la libertad de los presos políticos así como para expresarles su apoyo: "No estáis solos", han gritado.
"Libertad presos políticos" ha sido el lema de la pancarta que ha encabezado el escenario desde el que han intervenido miembros de la ANC y de Òmnium, al final de las cuales ha sonado Els Segadors.
"Cataluña está hoy encarcelada", ha asegurado el vicepresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Agustí Alcoberro, mientras que el vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, ha subrayado que las movilizaciones continuarán.
Los congregados también han querido recordar al presidente Carles Puigdemont y a sus cuatro consellers que permanecen en Bélgica. Así, se han oído gritos como "es Puigdemont nuestro presidente", "libertad", "independencia" y silbidos cuando se han pronunciado el nombre del Gobierno español y de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.
"No hay incidencias importantes", según Zoido
El ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha quitado importancia a los cortes y ha subrayado que "no ha habido ningún motivo de alarma" porque el dispositivo integrado por Mossos d'Esquadra, Guardia Civil y Policía Nacional "ha funcionado perfectamente". "La tónica general es que no hay una incidencia importante", ha señalado Zoido como balance de las primeras horas en declaraciones en los pasillos del Congreso.
Por su parte, el secretario general técnico del Ministerio de Interior en Cataluña, Juan Antonio Puigserver, ha asegurado que se han cumplido "con absoluta normalidad los servicios mínimos y que el balance general es de "un escaso impacto en los centros de trabajo".
Posteriormente, el Gobierno español ha destacado que la huelga general ha tenido un "seguimiento escaso" y ha denunciado los "actos vandálicos que han impedido que muchas personas pudieran trasladarse con normalidad a sus puestos de trabajo o desplazarse libremente".
A través de un comunicado divulgado por la Delegación en Cataluña, el Gobierno ha informado de que en el transcurso de estos incidentes se ha procedido a la detención de una persona y también se ha identificado al autor de una agresión a un ciudadano que trataba de circular por la vía pública.
Según el balance de las 13:00 horas del Servei Català de Trànsit, eran una treintena las carreteras afectadas a esas horas.
.
A primera hora han llegado a ser más de 60 las vías afectadas. Los Mossos han actuado para reabrir las diferentes vías cortadas, y se han vivido momentos de tensión en alguna de las actuaciones.
En Barcelona, los manifestantes han cortado a las 10:00 varios puntos de la Ronda Litoral y la Ronda de Dalt de Barcelona, lo que ha generado importantes retenciones en las vías rápidas que rodean la ciudad.
Según ha informado la Guardia Urbana de Barcelona en su cuenta de Twitter, la avenida Diagonal está cortada en ambos sentidos a la altura de la avenida Maria Cristina y la avenida Paral·lel en Drassanes y la plaza Josep Carner.
Asimismo, piquetes han cortado los accesos de bus de la Estació del Nord. Los mossos han tenido que sacar uno a uno a los manifestantes concentrados.
Afecciones en el AVE, Rodalies y en el metro
Además, un grupo de manifestantes ha irrumpido en la estación del AVE en Girona sobre las 08:15 horas y ha ocupado las vías, lo que ha obligado a interrumpir la circulación de los trenes de alta velocidad entre la ciudad y Figueres-Vilafant.
La línea Barcelona-Madrid no se ve afectada por esta situación y que a esta hora no está prevista la circulación de convoyes internacionales, según Renfe.
En cuanto al servicio de Rodalies de Catalunya, varias líneas registran incidencias. Concretamente, hay presencia de personas en la vía en Mataró (Barcelona) y Blanes (Girona), lo que afecta la línea R1; en Montcada-Bifurcació (Barcelona), por la que circulan la R3, la R4 y la R7, y en Sant Vicenç de Castellet (Barcelona), de la R4.
También se ha cortado la vía por una protesta en Ulldecona (Tarragona), lo que afecta la línea de tren regional R16.
Los manifestantes abandonan la estación de Sants después de cinco horas
Los manifestantes que hacia las cinco de la tarde han ocupado la estación de Sants y han invadido las vías del AVE han abandonado el lugar sobre las 21:30 horas de esta noche, mientras un pequeño grupo de personas se ha concentrado en el exterior de la estación.
Fuentes de Renfe han informado que se ha restablecido ya el servicio ferroviario en la estación y que han empezado a circular diferentes trenes AVE con destino a Madrid Zaragoza y Málaga, además de diversas composiciones de larga distancia.
Más de 150.000 usuarios han resultado afectados en Cataluña por los cortes de tráfico ferroviario, tanto en las vías del AVE en Barcelona y Girona, como en diversas líneas de Cercanías, según han informado Adif y Renfe.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".