Miles de personas piden libertad para los 'presos políticos' catalanes
Cataluña ha vivido este miércoles, 8 de noviembre, su segunda huelga general tras la gran movilización del 3 de octubre. Convocada por el sindicato Intersindical-CSC, con el apoyo de centrales minoritarias, a esta jornada de protesta se han unido entidades soberanistas (ANC y Òmnium Cultural), partidos (ERC, CUP, Democrates), sindicatos de profesores y estudiantiles así como la plataforma Universitats per la República.
La jornada ha comenzado con el corte de varias carreteras y suspensión de diversos servicios de tren, metro y AVE.
A mediodía, la atención se ha concentrado en la plaza Sant Jaume de Barcelona (frente al Palau) y frente a las sedes que la Generalitat tiene en el resto de capitales catalanas. Unas 25.000 personas se han concentrado en la céntrica plaza para exigir la libertad de los presos políticos así como para expresarles su apoyo: "No estáis solos", han gritado.
"Libertad presos políticos" ha sido el lema de la pancarta que ha encabezado el escenario desde el que han intervenido miembros de la ANC y de Òmnium, al final de las cuales ha sonado Els Segadors.
"Cataluña está hoy encarcelada", ha asegurado el vicepresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Agustí Alcoberro, mientras que el vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, ha subrayado que las movilizaciones continuarán.
Los congregados también han querido recordar al presidente Carles Puigdemont y a sus cuatro consellers que permanecen en Bélgica. Así, se han oído gritos como "es Puigdemont nuestro presidente", "libertad", "independencia" y silbidos cuando se han pronunciado el nombre del Gobierno español y de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.
"No hay incidencias importantes", según Zoido
El ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha quitado importancia a los cortes y ha subrayado que "no ha habido ningún motivo de alarma" porque el dispositivo integrado por Mossos d'Esquadra, Guardia Civil y Policía Nacional "ha funcionado perfectamente". "La tónica general es que no hay una incidencia importante", ha señalado Zoido como balance de las primeras horas en declaraciones en los pasillos del Congreso.
Por su parte, el secretario general técnico del Ministerio de Interior en Cataluña, Juan Antonio Puigserver, ha asegurado que se han cumplido "con absoluta normalidad los servicios mínimos y que el balance general es de "un escaso impacto en los centros de trabajo".
Posteriormente, el Gobierno español ha destacado que la huelga general ha tenido un "seguimiento escaso" y ha denunciado los "actos vandálicos que han impedido que muchas personas pudieran trasladarse con normalidad a sus puestos de trabajo o desplazarse libremente".
A través de un comunicado divulgado por la Delegación en Cataluña, el Gobierno ha informado de que en el transcurso de estos incidentes se ha procedido a la detención de una persona y también se ha identificado al autor de una agresión a un ciudadano que trataba de circular por la vía pública.
Según el balance de las 13:00 horas del Servei Català de Trànsit, eran una treintena las carreteras afectadas a esas horas.
.
A primera hora han llegado a ser más de 60 las vías afectadas. Los Mossos han actuado para reabrir las diferentes vías cortadas, y se han vivido momentos de tensión en alguna de las actuaciones.
En Barcelona, los manifestantes han cortado a las 10:00 varios puntos de la Ronda Litoral y la Ronda de Dalt de Barcelona, lo que ha generado importantes retenciones en las vías rápidas que rodean la ciudad.
Según ha informado la Guardia Urbana de Barcelona en su cuenta de Twitter, la avenida Diagonal está cortada en ambos sentidos a la altura de la avenida Maria Cristina y la avenida Paral·lel en Drassanes y la plaza Josep Carner.
Asimismo, piquetes han cortado los accesos de bus de la Estació del Nord. Los mossos han tenido que sacar uno a uno a los manifestantes concentrados.
Afecciones en el AVE, Rodalies y en el metro
Además, un grupo de manifestantes ha irrumpido en la estación del AVE en Girona sobre las 08:15 horas y ha ocupado las vías, lo que ha obligado a interrumpir la circulación de los trenes de alta velocidad entre la ciudad y Figueres-Vilafant.
La línea Barcelona-Madrid no se ve afectada por esta situación y que a esta hora no está prevista la circulación de convoyes internacionales, según Renfe.
En cuanto al servicio de Rodalies de Catalunya, varias líneas registran incidencias. Concretamente, hay presencia de personas en la vía en Mataró (Barcelona) y Blanes (Girona), lo que afecta la línea R1; en Montcada-Bifurcació (Barcelona), por la que circulan la R3, la R4 y la R7, y en Sant Vicenç de Castellet (Barcelona), de la R4.
También se ha cortado la vía por una protesta en Ulldecona (Tarragona), lo que afecta la línea de tren regional R16.
Los manifestantes abandonan la estación de Sants después de cinco horas
Los manifestantes que hacia las cinco de la tarde han ocupado la estación de Sants y han invadido las vías del AVE han abandonado el lugar sobre las 21:30 horas de esta noche, mientras un pequeño grupo de personas se ha concentrado en el exterior de la estación.
Fuentes de Renfe han informado que se ha restablecido ya el servicio ferroviario en la estación y que han empezado a circular diferentes trenes AVE con destino a Madrid Zaragoza y Málaga, además de diversas composiciones de larga distancia.
Más de 150.000 usuarios han resultado afectados en Cataluña por los cortes de tráfico ferroviario, tanto en las vías del AVE en Barcelona y Girona, como en diversas líneas de Cercanías, según han informado Adif y Renfe.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.