CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy apela a una 'participación masiva' el 21D para abrir una nueva etapa

El presidente del Gobierno español responde a las preguntas de la oposición en la sesión de control del Congreso de los Diputados.
18:00 - 20:00
Rajoy espera recupar la normalidad en Cataluña tras las elecciones

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha apelado hoy a una "participación masiva" en las elecciones del 21 de diciembre en Cataluña, que "sirva para abrir una nueva etapa" en la que se recupere la "normalidad" y la convivencia y que ayude a la recuperación económica de Cataluña.

Rajoy ha respondido de esta forma en la sesión de control al Gobierno español en el Congreso de los Diputados a la portavoz del PSOE, Margarita Robles, que le ha preguntado cómo piensa afrontar la situación política en Cataluña.

Tras subrayar que espera que la "gente sea consciente de la importancia" que tienen los comicios del 21D, el presidente ha incidido en que existen numerosos datos "preocupantes" sobre la economía catalana.

La portavoz del PSOE le ha replicado que "nos engañaríamos todos si pensáramos que con las elecciones se resuelve todo en Cataluña", y ha instado al presidente a que "haga política" y trabaje por una "Cataluña integrada en España" y que sea un "modelo de pacto y de convivencia". Asimismo, ha trasladado a Rajoy la apuesta "firme" de los socialistas "por el diálogo".

Mariano Rajoy ha reiterado que está "a favor del diálogo siempre dentro de la ley" y que confía en que "a partir de las elecciones las cosas vuelvan a su cauce".

"Espero que a principios del año que viene las cosas se normalicen, hablando aquí y en Cataluña, y que se respeten las normas de juego y de convivencia que todos nos hemos dado", ha señalado, y se ha mostrado convencido de que el PSOE "va a cumplir" el "papel muy importante" que le corresponde para conseguir ese objetivo.

También ha mencionado la Comisión de Evaluación del Estado Autonómico que se constituirá, a iniciativa del grupo socialista, la semana que viene en el Congreso, y ha asegurado que espera que "sea útil para trabajar y construir el futuro".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más