Catalunia
Guardar
Quitar de mi lista

El Govern cesado activa una 'estructura estable' para coordinarse desde Bruselas

Piden a la ciudadanía que participe en la manifestación convocada por ANC y Òmnium e insiste en su llamamiento en evitar la violencia.
Puigdemont y sus cuatro consellers durante el acto con alcaldes en Bruselas. EFE

El presidente Carles Puigdemont y los consellers cesados que se encuentran con él en Bruselas han puesto en marcha una "estructura estable" para coordinarse durante su estancia en la capital de la Unión Europea (UE).

En una misiva publicada este jueves en varios medios titulada 'Carta desde Bélgica', se consideran el "Govern legítimo de Catalunya" y hacen saber que así se darán conocer al mundo, aunque no especifican en qué consiste la estructura.

 

 

Puigdemont y sus consellers Toni Comín, Meritxell Serret, Clara Ponsatí y Lluís Puig acusan al Estado español de querer "desmenuzar el autogobierno" catalán que creen que ya había quedado menguado tras la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut y por las medidas "centralizadoras" del Gobierno español.

El Govern cesado defiende que su situación —varios consellers encarcelados y el resto en un país extranjero para evitarlo— "es claramente contraria al Estado de Derecho y al ordenamiento de la Unión Europea", y rechaza que se disolviera el Parlament por decreto del Consejo de Ministros.

Se trata de una "estrategia desesperada y extrema ante la firmeza democrática de las instituciones y la ciudadanía de Catalunya", aseguran, y reivindican que el Govern cesado ha apostado por dar voz a la sociedad a través de un referéndum —el del 1 de octubre—.

El 21-D, "un reto"

Por ello se plantean las elecciones del 21 de diciembre, convocadas por el presidente del Gobierno español Mariano Rajoy, "como un reto para recuperar la plena democracia sin presos, sin venganzas, sin imposiciones, sin furia y llena de futuro, de diálogo y de acuerdo".

Lograr la liberación de los consellers "secuestrados" y de los presidentes de la ANC, Jordi Sànchez, y de Òmnium, Jordi Cuixart, es otro de sus objetivos, por lo que instan a los catalanes a mantener el ánimo y a no quedarse inmóviles ante el sufrimiento de los familiares y conocidos de los presos.

"Representan, en este momento, vuestra dignidad individual y colectiva", sostienen, y piden que se participe en la manifestación prevista para el sábado en Barcelona, organizada por la ANC y Òmnium contra la entrada en prisión de los líderes independentistas.

También piden a la ciudadanía que se sobreponga y sostenga la democracia "ahora amenazada por la coalición que ejecutó el 155, de connivencia con la violencia jurídica, policial y de extrema derecha", pero advierten que debe hacerse evitando la violencia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más