Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Catalunia
Guardar
Quitar de mi lista

El Govern cesado activa una 'estructura estable' para coordinarse desde Bruselas

Piden a la ciudadanía que participe en la manifestación convocada por ANC y Òmnium e insiste en su llamamiento en evitar la violencia.
Puigdemont y sus cuatro consellers durante el acto con alcaldes en Bruselas. EFE

El presidente Carles Puigdemont y los consellers cesados que se encuentran con él en Bruselas han puesto en marcha una "estructura estable" para coordinarse durante su estancia en la capital de la Unión Europea (UE).

En una misiva publicada este jueves en varios medios titulada 'Carta desde Bélgica', se consideran el "Govern legítimo de Catalunya" y hacen saber que así se darán conocer al mundo, aunque no especifican en qué consiste la estructura.

 

 

Puigdemont y sus consellers Toni Comín, Meritxell Serret, Clara Ponsatí y Lluís Puig acusan al Estado español de querer "desmenuzar el autogobierno" catalán que creen que ya había quedado menguado tras la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut y por las medidas "centralizadoras" del Gobierno español.

El Govern cesado defiende que su situación —varios consellers encarcelados y el resto en un país extranjero para evitarlo— "es claramente contraria al Estado de Derecho y al ordenamiento de la Unión Europea", y rechaza que se disolviera el Parlament por decreto del Consejo de Ministros.

Se trata de una "estrategia desesperada y extrema ante la firmeza democrática de las instituciones y la ciudadanía de Catalunya", aseguran, y reivindican que el Govern cesado ha apostado por dar voz a la sociedad a través de un referéndum —el del 1 de octubre—.

El 21-D, "un reto"

Por ello se plantean las elecciones del 21 de diciembre, convocadas por el presidente del Gobierno español Mariano Rajoy, "como un reto para recuperar la plena democracia sin presos, sin venganzas, sin imposiciones, sin furia y llena de futuro, de diálogo y de acuerdo".

Lograr la liberación de los consellers "secuestrados" y de los presidentes de la ANC, Jordi Sànchez, y de Òmnium, Jordi Cuixart, es otro de sus objetivos, por lo que instan a los catalanes a mantener el ánimo y a no quedarse inmóviles ante el sufrimiento de los familiares y conocidos de los presos.

"Representan, en este momento, vuestra dignidad individual y colectiva", sostienen, y piden que se participe en la manifestación prevista para el sábado en Barcelona, organizada por la ANC y Òmnium contra la entrada en prisión de los líderes independentistas.

También piden a la ciudadanía que se sobreponga y sostenga la democracia "ahora amenazada por la coalición que ejecutó el 155, de connivencia con la violencia jurídica, policial y de extrema derecha", pero advierten que debe hacerse evitando la violencia.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X