Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Forcadell sale de prisión tras pagar su fianza de 150.000 euros

La presidenta del Parlament ha pasado unas quince horas en la cárcel de Alcalá Meco.
18:00 - 20:00
Carme Forcadell sale de prisión

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha abandonado a primera hora de la tarde la prisión de Alcalá Meco (Madrid) tras pagar la fianza de 150.000 euros que le impuso anoche el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena.

Forcadell ha salido del centro penitenciario en un Audi plateado en el que le acompañaban otras dos personas además del conductor, seguido de otro vehículo de escolta. No ha efectuado declaraciones al abandonar la cárcel.

La presidenta del Parlament llegó ayer a Alcalá Meco sobre las once y media de la noche en un turismo de color gris escoltado por un furgón de la Guardia Civil y ha permanecido, de esta manera, casi quince horas en la cárcel donde aún permanecen las conselleras cesadas Dolors Bassa y Meritxell Borràs.

Según consta en el auto en el que el magistrado Pablo Llarena ordena la libertad provisional de Forcadell, ha sido el tesorero de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) quien hoy ha constituido la fianza, después de que ayer esta plataforma independentista anunciase que su "caja de resistencia" cubriría las fianzas de los miembros de la Mesa del Parlament investigados por el Supremo por rebelión, sedición y malversación.

La ANC, que fue dirigida por Forcadell, ha hecho un llamamiento a ingresar fondos en la "caja de solidaridad", promovida junto a Òmnium Cultural, para hacer frente a lo que considera "agresiones del Estado". Una vez ha salido de la cárcel, y por orden del juez, Forcadell deberá comparecer semanalmente en sede judicial y no podrá salir de España.

Llarena también le ordena que comparezca en el Supremo siempre que sea llamada y le advierte de que, si incumple esas medidas, irá a prisión.

'Volvemos con la conciencia tranquila'

Forcadell ha escrito unos mensajes en su cuenta de Twitter después de abandonar la prisión. "Volvemos a casa. Con la conciencia tranquila de haber actuado correctamente: garantizar la libertad de expresión en el Parlament, sede de la soberanía nacional", ha escrito Forcadell.

La presidenta de la Cámara ha dedicado también unas palabras a los consellers en prisión preventiva: "No os olvidamos, os queremos libres, os queremos en casa, os queremos con vuestras familias, estamos con vosotros".

También ha expresado un "agradecimiento infinito" a los que le han brindado apoyo en estas últimas horas y ha remarcado: "Vuestra estima y solidaridad nos hace más fuertes, más libres y más dignos".

 

La defensa ha depositado esta mañana la fianza

La defensa de la presidenta del Parlament Carme Forcadell ha depositado esta mañana la fianza de 150.000 euros que el Supremo le impuso ayer como condición para dejarla en libertad, por lo que el alto tribunal ha ordenado su salida de prisión

El abogado defensor, Andreu Van Den Eynde, ha acudido al tribunal sobre las 08:30 horas, y ha permanecido en él, vigilando los trámites del pago, unas dos horas, tras lo cual ha abandonado la sede judicial sin querer aportar datos a los periodistas congregados en la puerta del Supremo.

En el interior del tribunal sigue todavía el procurador de la defensa siguiendo el proceso para consignar la fianza en los términos definidos por el auto de medidas provisionales que firmó ayer el instructor de la causa, el magistrado Pablo Llarena.

Una vez ha quedado establecida la formalización del pago, Llarena ha firmado la orden de libertad, que ha sido transmitida a la Administración Penitenciaria para que Forcadell pueda salir de prisión.

Lluís Maria Corominas, Lluís Guinó y Ramona Barrufet (del PDeCAT) y Anna Simó (ERC), todos ellos miembros de la Mesa del Parlament, quedaron ayer en libertad tras el pago de una fianza de 25.000 euros. Joan Josep Nuet (CSQP) quedó libre sin fianza.

Concentración silenciosa en el Parlament

Entretanto, un centenar de trabajadores de los distintos departamentos del Parlament se han concentrado este viernes en la escalinata principal de la Cámara catalana como muestra de apoyo a la presidenta en funciones, Carme Forcadell, y a los miembros de la Mesa.

Los trabajadores se han concentrado en silencio, con carteles en los que se leía 'Libertad presos políticos' y 'Democracia' y han estado sentados durante media hora exacta en la vía de acceso principal a la primera planta de la Cámara.

 

18:00 - 20:00

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X