Forcadell sale de prisión tras pagar su fianza de 150.000 euros
La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha abandonado a primera hora de la tarde la prisión de Alcalá Meco (Madrid) tras pagar la fianza de 150.000 euros que le impuso anoche el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena.
Forcadell ha salido del centro penitenciario en un Audi plateado en el que le acompañaban otras dos personas además del conductor, seguido de otro vehículo de escolta. No ha efectuado declaraciones al abandonar la cárcel.
La presidenta del Parlament llegó ayer a Alcalá Meco sobre las once y media de la noche en un turismo de color gris escoltado por un furgón de la Guardia Civil y ha permanecido, de esta manera, casi quince horas en la cárcel donde aún permanecen las conselleras cesadas Dolors Bassa y Meritxell Borràs.
Según consta en el auto en el que el magistrado Pablo Llarena ordena la libertad provisional de Forcadell, ha sido el tesorero de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) quien hoy ha constituido la fianza, después de que ayer esta plataforma independentista anunciase que su "caja de resistencia" cubriría las fianzas de los miembros de la Mesa del Parlament investigados por el Supremo por rebelión, sedición y malversación.
La ANC, que fue dirigida por Forcadell, ha hecho un llamamiento a ingresar fondos en la "caja de solidaridad", promovida junto a Òmnium Cultural, para hacer frente a lo que considera "agresiones del Estado". Una vez ha salido de la cárcel, y por orden del juez, Forcadell deberá comparecer semanalmente en sede judicial y no podrá salir de España.
Llarena también le ordena que comparezca en el Supremo siempre que sea llamada y le advierte de que, si incumple esas medidas, irá a prisión.
'Volvemos con la conciencia tranquila'
Forcadell ha escrito unos mensajes en su cuenta de Twitter después de abandonar la prisión. "Volvemos a casa. Con la conciencia tranquila de haber actuado correctamente: garantizar la libertad de expresión en el Parlament, sede de la soberanía nacional", ha escrito Forcadell.
La presidenta de la Cámara ha dedicado también unas palabras a los consellers en prisión preventiva: "No os olvidamos, os queremos libres, os queremos en casa, os queremos con vuestras familias, estamos con vosotros".
También ha expresado un "agradecimiento infinito" a los que le han brindado apoyo en estas últimas horas y ha remarcado: "Vuestra estima y solidaridad nos hace más fuertes, más libres y más dignos".
La defensa ha depositado esta mañana la fianza
La defensa de la presidenta del Parlament Carme Forcadell ha depositado esta mañana la fianza de 150.000 euros que el Supremo le impuso ayer como condición para dejarla en libertad, por lo que el alto tribunal ha ordenado su salida de prisión
El abogado defensor, Andreu Van Den Eynde, ha acudido al tribunal sobre las 08:30 horas, y ha permanecido en él, vigilando los trámites del pago, unas dos horas, tras lo cual ha abandonado la sede judicial sin querer aportar datos a los periodistas congregados en la puerta del Supremo.
En el interior del tribunal sigue todavía el procurador de la defensa siguiendo el proceso para consignar la fianza en los términos definidos por el auto de medidas provisionales que firmó ayer el instructor de la causa, el magistrado Pablo Llarena.
Una vez ha quedado establecida la formalización del pago, Llarena ha firmado la orden de libertad, que ha sido transmitida a la Administración Penitenciaria para que Forcadell pueda salir de prisión.
Lluís Maria Corominas, Lluís Guinó y Ramona Barrufet (del PDeCAT) y Anna Simó (ERC), todos ellos miembros de la Mesa del Parlament, quedaron ayer en libertad tras el pago de una fianza de 25.000 euros. Joan Josep Nuet (CSQP) quedó libre sin fianza.
Concentración silenciosa en el Parlament
Entretanto, un centenar de trabajadores de los distintos departamentos del Parlament se han concentrado este viernes en la escalinata principal de la Cámara catalana como muestra de apoyo a la presidenta en funciones, Carme Forcadell, y a los miembros de la Mesa.
Los trabajadores se han concentrado en silencio, con carteles en los que se leía 'Libertad presos políticos' y 'Democracia' y han estado sentados durante media hora exacta en la vía de acceso principal a la primera planta de la Cámara.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".