CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Representantes civiles impulsan una lista unitaria independentista sin siglas

Abogan por una lista que aglutine a representantes de los partidos, ciudadanos, electos y 'presos políticos' de cara a las elecciones del 21 de diciembre.
Más de 2 millones de catalanes participaron en el referéndum del 1 de octubre. Foto de archivo: EFE

Representantes civiles a favor de una lista unitaria independentista han apostado por presentar a las elecciones del 21 de diciembre una agrupación de electores sin siglas que aglutine a representantes de los partidos, ciudadanos, electos y "presos políticos".

Lo han explicado en una rueda de prensa este viernes en el Ateneu Barcelonès los representantes de las plataformas civiles a favor de una lista unitaria 'llistaunitaria.cat' y 'respublica.cat' Francesc de Dalmases, Aurora Madaula, Toni Morral y Pere Pugès, en un acto al que ha asistido el delegado del Govern en Madrid cesado Ferran Mascarell.

Las primeras filas de la sala se han dejado vacías y se han colocado los nombres de los electos y representantes de entidades soberanistas encarcelados y en el extranjero: "No se entendería que no fuéramos todos juntos y unidos, seria absurdo y un poco contradictorio tener que elegir entre la lista de unos presos y la lista de otros presos".

Para poder registrar oficialmente la agrupación de electores independentistas los impulsores necesitan 55.000 firmas antes del próximo viernes 17 de noviembre, cuando acaba el plazo para presentar las listas electorales.

Los impulsores se han autodescartado para formar parte de la lista y han llamado a los partidos, alcaldes y representantes de la sociedad civil a sumarse a la iniciativa, que se ha bautizado como 'Llista Unitària 1 d'Octubre'.

Esta agrupación de electores propone un programa electoral con solo tres puntos: soberanía para acabar con la aplicación del artículo 155 de la Constitución y recuperar el autogobierno; libertad de todos los encarcelados, y el inicio de un proceso constituyente.

La agrupación de electores y su programa será "propiedad de los civiles firmantes, que pondrán la lista a disposición de los partidos para que propongan a candidatos y miembros". Por ahora no han sido fructuosos los contactos entre partidos independentistas para presentar una lista conjunta que incluya a ERC, el PDeCAT y la CUP, pero los promotores de la iniciativa destacan que "aun queda tiempo y es posible": ellos ponen la lista y los mecanismos, y los partidos solo tienen que poner a sus representantes.

Confían en que acabe habiendo una lista unitaria que aglutine el independentismo porque es "la manera de afrontar con más dignidad unas elecciones impuestas por el 155".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más