CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Representantes civiles impulsan una lista unitaria independentista sin siglas

Abogan por una lista que aglutine a representantes de los partidos, ciudadanos, electos y 'presos políticos' de cara a las elecciones del 21 de diciembre.
Más de 2 millones de catalanes participaron en el referéndum del 1 de octubre. Foto de archivo: EFE

Representantes civiles a favor de una lista unitaria independentista han apostado por presentar a las elecciones del 21 de diciembre una agrupación de electores sin siglas que aglutine a representantes de los partidos, ciudadanos, electos y "presos políticos".

Lo han explicado en una rueda de prensa este viernes en el Ateneu Barcelonès los representantes de las plataformas civiles a favor de una lista unitaria 'llistaunitaria.cat' y 'respublica.cat' Francesc de Dalmases, Aurora Madaula, Toni Morral y Pere Pugès, en un acto al que ha asistido el delegado del Govern en Madrid cesado Ferran Mascarell.

Las primeras filas de la sala se han dejado vacías y se han colocado los nombres de los electos y representantes de entidades soberanistas encarcelados y en el extranjero: "No se entendería que no fuéramos todos juntos y unidos, seria absurdo y un poco contradictorio tener que elegir entre la lista de unos presos y la lista de otros presos".

Para poder registrar oficialmente la agrupación de electores independentistas los impulsores necesitan 55.000 firmas antes del próximo viernes 17 de noviembre, cuando acaba el plazo para presentar las listas electorales.

Los impulsores se han autodescartado para formar parte de la lista y han llamado a los partidos, alcaldes y representantes de la sociedad civil a sumarse a la iniciativa, que se ha bautizado como 'Llista Unitària 1 d'Octubre'.

Esta agrupación de electores propone un programa electoral con solo tres puntos: soberanía para acabar con la aplicación del artículo 155 de la Constitución y recuperar el autogobierno; libertad de todos los encarcelados, y el inicio de un proceso constituyente.

La agrupación de electores y su programa será "propiedad de los civiles firmantes, que pondrán la lista a disposición de los partidos para que propongan a candidatos y miembros". Por ahora no han sido fructuosos los contactos entre partidos independentistas para presentar una lista conjunta que incluya a ERC, el PDeCAT y la CUP, pero los promotores de la iniciativa destacan que "aun queda tiempo y es posible": ellos ponen la lista y los mecanismos, y los partidos solo tienen que poner a sus representantes.

Confían en que acabe habiendo una lista unitaria que aglutine el independentismo porque es "la manera de afrontar con más dignidad unas elecciones impuestas por el 155".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más