Las bases de BComú deciden romper el pacto de gobierno con el PSC en Barcelona

Las bases de Barcelona en Comú han decidido romper el pacto con el PSC en el Ayuntamiento de Barcelona con 2.059 votos a favor, el 54,18%, según ha anunciado este domingo en rueda de prensa el portavoz de la formación que lidera la alcaldesa Ada Colau.
La consulta, en la que han participado 3.800 personas, se abrió el jueves y acabó este sábado a medianoche con la pregunta: "Debido al apoyo del PSC/PSOE a la aplicación del artículo 155, ¿Barcelona En Comú debe poner fin al pacto de gobierno con el PSC en la ciudad para gobernar en solitario?".
Un total de 1.736 votantes de la formación ha votado en contra de poner fin al pacto con los socialistas en la capital catalana, el 45,68%.
La alcaldesa Ada Colau ha mantenido una posición muy crítica contra la aplicación del artículo 155, que considera como ilegítimo.
El primer teniente de alcalde dice que "lamentan" la situación
El primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, ha lamentado en rueda de prensa la situación a la que han llegado, aunque señala que han hecho todo lo posible para que esto no ocurriera: "Creemos que no es lo que necesita Barcelona ni Cataluña y precisamente porque estamos en contra de estas políticas de bloque y de frente.
"En un primer momento, el líder del PSC, Miquel Iceta, dijo que su posición era ni DUI ni 155, pero, lamentablemente, decidió alejarse de este espacio de diálogo, romper espacios de puentes y situarse al lado del PP y Cs", ha lamentado.
Para Pisarello, la aplicación del 155 "es una pieza más de un proceso de recentralización autoritaria", y se ha mostrado convencido de que, si el PSC hubiera consultado a sus bases sobre el 155, la consulta que se ha hecho en Bcomú no hubiera sido necesaria y hoy no tendrían estos resultados sobre la mesa.
"Orgullosos" de haber planeado la consulta
El primer teniente de alcalde, acompañado por la ejecutiva de su partido, ha dicho que están muy orgullosos de haber planeado esta consulta en un momento, según él, difícil, pero ha señalado que "es lo que tocaba hacer y lo que pedía la ciudadanía".
"Creemos que es un proceso que será bueno por la ciudad, porque nos permitirá llegar a acuerdos que Barcelona necesita, colocar Barcelona en el centro, al margen de las políticas de bloque, de las de frente y priorizando siempre acuerdos concretos a partir de objetivos concretos que es lo que Barcelona necesita en estos momentos", ha asegurado.
A pesar de todo, Pisarello ha recordado que el PSC ha aportado aspectos muy positivos para la ciudad de Barcelona, pero que la situación "extraordinaria" que se vive en Cataluña ha llevado a esta ruptura, a la que nunca querrían haber llegado, según ha reiterado.
Ha dicho que no esperaban la decisión que ha tomado Iceta, y que hicieron todo lo posible para evitarla, pero que mantendrán la mano tendida al PSC, porque comparten muchos objetivos de ciudad que siguen llevando a cabo y que no han desaparecido.
Asimismo, Pisarello ha remarcado que todas las fuerzas políticas deberían tener un programa mínimo con tres puntos esenciales: el levantamiento del artículo 155, la liberación de las personas encarceladas por razones políticas y amnistía para las personas que sean condenadas por esta razón.
También ha afirmado que Bcomú buscará todos los acuerdos necesarios con todas las fuerzas políticas para poder afianzar unas líneas de gobierno en la ciudad que se han ido consolidando en estos dos años: "Es nuestro compromiso y es más necesario que nunca", ha concluido.
Iceta: "No podremos mirar a los 'comuns' como hasta ahora"
El primer secretario del PSC y candidato a la Generalitat, Miquel Iceta, ha lamentado este domingo que las bases de BComú hayan optado por romper el pacto de gobierno en Barcelona, y ha advertido: "No podremos mirar como hacíamos hasta ahora a la gente de los 'comuns'".
Ha lamentado que Colau no haya expresado durante la consulta a las bases su opinión sobre si se debía mantener o no el pacto: "Se ha querido esconder y esconder su opinión, y dirá tal vez que la decisión la han tomado otros. Esto demuestra que puede ser la alcaldesa, pero no es la líder que Barcelona necesita".
"Entre Barcelona y la independencia, Colau ha escogido la independencia. Entre la inestabilidad y la estabilidad, ha escogido inestabilidad. Entre un gobierno de izquierdas y doblarse a las exigencias de Trias y Bosch, ha escogido lo segundo", ha aseverado en referencia a los líderes municipales del grupo Demòcrata y ERC, Xavier Trias y Alfred Bosch.
El dirigente socialista ha recibido con tristeza la noticia y ha agradecido a los miembros de BComú que han optado en la consulta por mantener el pacto su apuesta por defender "uno de los pocos gobiernos de izquierdas compartidos que quedan no sólo en Cataluña, sino en España".
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".