Elecciones en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy pide en Cataluña que 'la mayoría silenciosa convierta su voz en voto'

Ha asistido a la presentación de García Albiol como candidato a la Generalitat. El líder del PPC ha "agradecido" a Rajoy que haya aplicado el artículo 155 de la Constitución.
18:00 - 20:00
Rajoy ha querido estar junto a Albiol en la presentación de su candidatura

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha pedido este domingo que "la mayoría silenciosa convierta su voz en voto" de manera masiva en las elecciones catalanas del 21 de diciembre para "dejar atrás la etapa independentista y abrir una nueva era de tranquilidad y respeto a la ley".

Lo ha dicho en el acto de proclamación en Barcelona de Xavier García Albiol como candidato del PP catalán para el 21 de diciembre, en el que también ha participado a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

Rajoy subrayado que decidió aplicar el artículo 155 de la Constitución tras "haber agotado todas las vías" y porque así lo habría hecho cualquier otro país de nuestro entorno que tenga "respeto de sí mismo". En su primera visita a Cataluña tras la aplicación del 155, Rajoy ha defendido esta medida para poner fin al "delirio" de los independentistas". "Había que recuperar el respeto a la libertad y la convivencia y era urgente restituir el autogobierno y el interés general", ha dicho.

Rajoy ha advertido a los independentistas de que nunca lograrán "silenciar" al Partido Popular de Cataluña (PPC), un partido que supone la voz de la "Cataluña valiente" que no han logrado callar, aunque la única ley que quieran cumplir sea la del silencio. Ha subrayado que su partido "no se esconde nunca" en los momentos difíciles y le ha dicho a Albiol que le acompañará y estará siempre a su lado porque es "valor de ley". Así, Rajoy se ha comprometido a implicarse mucho en la campaña electoral del PP catalán, y ha dicho que estará "el día 8, antes y después".

Xabier García Albiol agradece a Rajoy el 155

Por su parte, Xavier García Albiol ha "agradecido" al presidente a Mariano Rajoy que haya aplicado el artículo 155 de la Constitución, que cesara a Carles Puigdemont, y se ha comprometido a sacar a Cataluña de la "decadencia" tras el 21D. "Quiero agradecerte que hayas aplicado el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, que hayas cesado a Puigdemont, Junqueras y todo su gobierno y que hayas cerrado las embajadas y los chiringuitos repartidos por todo el mundo para dar pesebre a los independentistas", ha dicho entre una gran ovación del público.

Ha calificado de "infamia" e "insulto a Cataluña y España" que el independentismo hable de presos políticos, algo que ha tachado de "mentira", ya que "no se persiguen ideas, sino a quien comete delitos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más