CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El barco de Piolín dejará el jueves Barcelona y realojarán a los agentes en hoteles

El Ministerio de Interior español ha adoptado esta decisión después de las numerosas quejas de los agentes por las condiciones de hospedaje y servicio.
El barco 'Piolín' atracado en el puerto de Barcelona. Foto de archivo: EFE

El barco de 'Piolín' abandonará este jueves el puerto de Barcelona y los policías y guardias civiles allí alojados serán realojados en hoteles de la Costa Brava y en otro de los ferries contratados por el Ministerio del Interior español, según ha informado a Europa Press fuentes policiales. Esta decisión del Ministerio de Interior llega después de las numerosas quejas de los agentes.

La decisión se ha adoptado por el Departamento que dirige Juan Ignacio Zoido después de las numerosas quejas por las condiciones de hospedaje y el servicio de comidas del barco de 'Piolín', uno de los tres ferries que fondean en Cataluña para alojar a los agentes enviados por Interior para reforzar el dispositivo por el referéndum del 1 de octubre.

El barco de 'Piolín' fue rápidamente objeto de críticas y algunas mofas, incluido de algunos agentes policiales, por el hecho de que en el exterior del ferry lucieran unos enormes dibujos de los famosos personajes de la Warner Bros.

Además del 'Piolín' en Barcelona, Interior fletó otros dos barcos, que atracaron el 20 de septiembre en la costa catalana: el Rhapsody en el puerto Lepanto de Barcelona y el Azzurra en el puerto de Tarragona. Es en este segundo barco, según las citadas fuentes, donde se alojarán a partir del jueves algunos de los policías y guardias civiles que han dormido durante dos meses en el barco de 'Piolín'. Por este motivo, el Azzurra se desplazará de Tarragona a Barcelona.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más