CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo da el primer paso para asumir la causa contra el Govern

El juez Pablo Llarena le da un plazo de 5 días a la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela para que le informe sobre los procedimientos que ha abierto contra el Govern y 'los Jordis'.
Oriol Junqueras y otros siete consellers cesados siguen en la cárcel. Foto de archivo: EFE

El magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, —que instruye la causa contra la Mesa del Parlament— ha pedido a la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela un informe antes de decidir si le reclama las causas que ésta investiga contra los conseller cesados del Govern de Cataluña y contra los presidentes de ANC y Ómnium, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.

En una providencia dictada este martes, Llarena señala que, con carácter previo a resolver sobre la competencia y acumulación de la causa, solicita a la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 que en el plazo de cinco días le informe sobre "los aspectos fácticos, procesales e investigativos de ambos procedimientos", así como para que emplace a las partes personadas en esos procesos para que en el mismo plazo informen directamente a esta Sala sobre la eventual acumulación de los procesos.

Sobre esta posibilidad de acumular toda la investigación en el Supremo deberán pronunciarse la presidenta del Parlament, Carme Forcadell y los otros cinco miembros de la Mesa, los ocho consellers encarcelados y el exconseller de Empresa, Santi Vila, y Jordi Sànchez y Jordi Cuixart. Tendrán para ello un plazo de cinco días.

El jueves pasado el magistrado Llarena ya reclamó al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña el procedimiento que se seguía allí contra Forcadell y los miembros de la Mesa acusados de desobedecer con sus actuaciones los mandatos del Tribunal Constitucional con vista a la declaración de independencia de Cataluña.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más