CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

PDeCAT da carta blanca a Puigdemont para confeccionar la lista del 21D

Carles Puigdemont y la dirección del PDeCAT tienen de plazo hasta el viernes para registrar la candidatura de Junts pel Catalunya.
David Bonheví, Marta Pascal y Artur Mas durante la reunión del PDeCAT. Foto: EFE

El consell nacional del PDeCAT ha dado hoy carta blanca al president Carles Puigdemont, y a la dirección de la formación para que confeccionen la lista que consideren más adecuada para las elecciones del 21 de diciembre, según informan varias agencias citando fuentes del partido.

Los miembros del consell nacional están reunidos desde las 19:00 horas en una sala de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) para debatir sobre la lista Junts per Catalunya que ultima Carles Puigdemont desde Bruselas, en contacto con la dirección del PDeCAT, coordinada por Marta Pascal.

Ante la ausencia de Puiggdemont, ha sido la coordinadora general de la formación, Marta Pascal, la que se ha dirigido al consell nacional para explicar la decisión de acudir a las elecciones con un nombre distinto al del partido, Junts per Catalunya, y con un mayor peso de independientes, entre los cuales estaría el presidente de la ANC, Jordi Sánchez, actualmente en prisión.

El consell nacional, prácticamente por unanimidad, ha votado dar carta blanca a Pascal y a Puigdemont para confeccionar la lista, pese a no tener los detalles de la misma.

Puigdemont y el PDeCAT tienen de plazo hasta el viernes para registrar la candidatura, que competirá con ERC y la CUP por el espacio soberanista.

El consell nacional, presido por Mercè Conesa, ha arrancado con un aplauso para los consellers en prisión, con gritos de "libertad".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más