CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Jordi Sànchez será el número dos en la lista de Puigdemont para el 21D

Dejará la presidencia de la Asamblea Nacional Catalana para sumarse a la candidatura de Junts per Catalunya.
Foto de archivo de Jordi Sánchez. Efe.

El presidente de la ANC, Jordi Sànchez, encarcelado desde el pasado 16 de octubre por un presunto delito de sedición, será el número dos de la candidatura de Junts per Catalunya, que encabezará Carles Puigdemont, en las elecciones del 21 de diciembre.

Jordi Sànchez ha anunciado este jueves, desde la cárcel de Soto del Real, que abandona la presidencia de la Asamblea Nacional Catalana para sumarse a la candidatura de Junts per Catalunya.

Sànchez ha recordado que fue escogido hace dos años y medio como presidente de la entidad soberanista, cargo que según los estatutos de la organización tenía que dejar entre enero y abril del año que viene.

"Quizá por esto y por las circunstancias excepcionales que desde el 27 de octubre -cuando el Parlament declaró la independencia- el país vive, anuncio que he aceptado la petición del presidente Puigdemont de asumir con él y otras personas el reto de renovar la mayoría parlamentaria y de gobierno en nuestro país, con el objetivo de seguir avanzando en la legítima defensa de la república catalana", ha apuntado Sánchez.

Sánchez era uno de los nombres que el presidente de la Generalitat deseaba desde hacía días poder incorporar a su lista, en la que tendrán un notable protagonismo los perfiles independientes, a costa de que pierda peso el PDeCAT.

El consell nacional del PDeCAT dio carta blanca a Puigdemont para que confeccione la lista que considere más adecuada para las elecciones del 21 de diciembre, antes de que finalice este viernes, 17 de noviembre, el plazo para presentar las candidaturas.

En los últimos días, según las fuentes consultadas, Puigdemont ha estado pilotando desde Bruselas las gestiones para coser la lista de Junts per Catalunya, con el apoyo de personas de su máxima confianza durante su mandato al frente del Govern, como la entonces directora general de Coordinación Interdepartamental, Elsa Artadi, o el director de la Oficina del Presidente, Josep Rius.

Cuixart no irá en ninguna lista electoral

En contraste con la decisión de Sánchez, el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, también encarcelado desde el 16 de octubre, ha roto su silencio con una carta en la que justifica su negativa a formar parte de alguna de las listas independentistas que concurren a las elecciones del 21 de diciembre.

Desde la cárcel de Soto del Real, Cuixart ha reclamado una gran victoria del soberanismo en las elecciones y ha argumentado que su cargo en la entidad, que debe ser "transversal", es "incompatible" con estar en una lista electoral.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más