Pleno de Control
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide un acuerdo 'amplio' sobre autogobierno ante la 'pulsión centralizadora'

El lehendakari considera "muy graves" las palabras de Catalá sobre la posible recuperación de las competencias por parte del Gobierno central.
Urkullu, durante el pleno de control al Gobierno en el Parlamento Vasco. EFE

El lehendakari Iñigo Urkullu ha apelado a la consecución de un acuerdo "amplio" y "ratificado" por la sociedad vasca como fórmula para superar los "hipotéticos límites" que se puedan tratar de imponer a la reforma del estatus político de Euskadi por aquellos sectores que, en el Estado español, muestran una "pulsión recentralizadora".

Urkullu ha lanzado este mensaje en el pleno de control que celebra este viernes el Parlamento Vasco, en el que EH Bildu le ha interpelado sobre sus planes para el desarrollo del autogobierno.

El parlamentario de EH Bildu, Pello Urizar, ha avisado al lehendakari sobre la necesidad de reaccionar ante las "inaceptables" advertencias que, por parte de algunos ministros del Gobierno español, se están produciendo en favor de una posible recentralización de competencias que actualmente están en manos de las comunidades autónomas.

Urizar ha asegurado a Urkullu que "tenemos que estar preparados para responder como país" ante los "futuros ataques" que, según ha dicho, se van a producir desde el Estado español. El representante de EH Bildu ha subrayado que el origen de la "unilateralidad" está en el Gobierno central, que ha demostrado, a través de la intervención de la autonomía de Cataluña, "que puede vulnerar los derechos que tenemos como pueblo".

Defensa del autogobierno

El lehendakari ha coincidido con Urizar en su rechazo a la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española. Además, ha calificado de "muy graves" las recientes afirmaciones en las que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, abrió la puerta a una posible recuperación de competencias autonómicas por parte del Gobierno central.

Urkullu ha lamentado que "en estos momentos, parece justificarse por algunos una pulsión recentralizadora de los poderes del Estado". En este contexto, ha reafirmado su compromiso con la defensa del "autogobierno reconocido", así como con la "culminación" del Estatuto de Gernika, mediante la transferencia a Euskadi de las competencias pendientes de traspaso.

Oferta a EH Bildu

El lehendakari ha recordado que otro de los objetivos de su gobierno es la consecución de "un nuevo marco político" y la "actualización" del Estatuto de Autonomía, un objetivo en el que ya trabaja una ponencia específica del Parlamento Vasco.

En ese sentido, Urkullu ha planteado a EH Bildu que realice sus aportaciones en dicha ponencia ,y ha propuesto a la coalición una línea de colaboración para "denunciar y eludir" las actuaciones del Estado que pretendan "condicionar o limitar" las iniciativas que aprueben las instituciones vascas al amparo de sus competencias, o que vulneren el Concierto Económico.

"El acuerdo es mi intención y mi determinación; no hay herramienta más poderosa para superar los hipotéticos límites que un acuerdo interno con amplio consenso" en el Parlamento Vasco, que además cuente con la "ratificación" de la sociedad vasca.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X