Sare
Guardar
Quitar de mi lista

Un informe dice que los hijos de presos 'ven arrebatada parte de su infancia'

El documento sostiene además que estos menores "han perdido" una parte de su infancia de la que tenían que ser "protagonistas" ya que han desarrollado en su interior un "adulto precoz".

Los menores con uno o sus dos progenitores encarcelados ven "arrebatada una parte importante de su infancia", según el informe 'Niños con mochila', elaborado por un grupo de psicólogos clínicos para la red de apoyo a los presos Sare, que ha sido presentado hoy en Donostia-San Sebastián.

Uno de sus autores, Iñaki Barrutia, ha dado a conocer las principales conclusiones de este documento en una rueda de prensa celebrada en la Facultad de Filosofía de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), en la que también han participado el portavoz de Sare, Inaxio Oiartzabal, y el miembro de la compañía Katxiporreta Jose Mari Agirretxe (Porrotx).

En la comparecencia han intervenido además Ekai Prieto y Olatz Iglesias, dos jóvenes que han relatado sus vivencias infantiles relacionadas con el encarcelamiento de sus padres.

Durante la comparecencia, Iñaki Barrutia ha explicado que para la elaboración del informe se crearon tres grupos de trabajo, dos con padres y madres presos, y un tercero con adolescentes, a partir de los cuales se elaboró un cuestionario que fue trasladado a los menores afectados, cuyo número asciende en la actualidad a 113.

Dispersión

Barrutia ha precisado que de estos cuestionaros se desprende que los hijos de los presos ven "arrebatada una parte importante de su infancia" al verse obligados a realizar cientos de kilómetros con el fin de acudir a las cárceles para ver a sus progenitores, además de tener que elegir entre hacer la visita o participar en las actividades que el resto de sus amigos y compañeros de clase realizan los fines de semana.

El documento sostiene además que estos menores "han perdido" una parte de su infancia de la que tenían que ser "protagonistas" ya que han desarrollado en su interior un "adulto precoz" para hacer frente a situaciones como el "medio hostil" que es una cárcel o el regreso a casa tras las visitas "asumiendo la separación".

Por su parte, José Mari Agirretxe ha presentado el videoclip de la canción Motxilak gora (Arriba las mochilas), creada en apoyo a estos menores.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más