CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Junqueras asume el artículo 155 y pide salir de prisión

En un recurso de apelación, Junqueras explica que no hay riesgo de reiteración delictiva porque el Govern 'no se ha reunido desde el día de su cese'. Romeva, Mudo, Bassa y Forn han hecho lo propio.
18:00 - 20:00
Los abogados de Forn y Junqueras piden la libertad

El vicepresidente de la Generalitat cesado, Oriol Junqueras, ha defendido en un recurso para pedir su puesta en libertad que, tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución española, el Govern cesado no ha vuelto a actuar.

En un recurso de apelación ante la Audiencia Nacional, Junqueras explica que no hay riesgo de reiteración delictiva porque el Govern "no se ha reunido desde el día de su cese, no se han adoptado acuerdos de Gobierno ni se han efectuado publicaciones en el boletín oficial que demuestren actos ejecutivos tras la sesión parlamentaria del día 27 de octubre".

Asimismo, argumenta que "es evidente que los encausados, a pesar de ostentar legítima y democráticamente la condición de miembros del Gobierno de Cataluña, acudieron a la Audiencia Nacional ya como exconsejeros o exmiembros".

"Tras la aprobación de las resoluciones de aplicación del artículo 155 se ha procedido en Cataluña a la disolución del Parlament con el objetivo, que comparte mi mandante, de participación en el proceso electoral fijado por el Gobierno de España", afirma el recurso. Además, teniendo en cuenta que concurre a los comicios del 21 de diciembre, destaca la necesidad de preservar sus intereses "como actor en la escena política actual".

Por otra parte, asegura que la declaración de independencia del 27 de octubre en el Parlament tiene valor "estrictamente político".

En el escrito se pide su puesta en libertad o la asunción de otras medidas cautelares menos gravosas como la retirada de pasaporte, prohibición de abandono del territorio nacional, presentaciones regulares o una fianza.

Romeva, Mudó, Bassa y Forn

Los consellers de Exteriores, Justicia y Trabajo cesados Raül Romeva, Carles Mundó y Dolors Bassa también han pedido a la Audiencia Nacional que les permita salir de prisión, con el argumento de que asumen su cese por la aplicación del artículo 155 y que la declaración de independencia fue solo "política".

Según han informado a Efe fuentes jurídicas, los tres consellers cesados han esgrimido los mismos argumentos que el exvicepresidente Oriol Junqueras para pedir a la sala de la Audiencia Nacional que revoque la orden de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela de enviarlos a prisión preventiva, en la causa en que los investiga por rebelión, sedición y malversación.

El conseller de Interior cesado, Joaquín Forn, por su parte, ha hecho la petición aduciendo que ha asumido "sin aspavientos ni llamadas a la desobediencia" el artículo 155 de la Constitución y que las elecciones del 21D "apuntan más bien a soluciones de compromiso" en Cataluña.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más