Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Romeva, Mundó, Rull, Turull, Bassa y Borrás salen de prisión tras pagar sus fianzas

Los consellers cesados han pagado sendas fianzas de 100.000 euros impuestas por el juez Llarena.
18:00 - 20:00
Seis exconsellers quedan libres tras pagar las fianzas

Los consellers cesados de la Generalitat Raül Romeva, Carles Mundó, Josep Rull, Jordi Turull, Dolors Bassa y Meritxell Borràs han salido hoy, lunes, de prisión tras pagar las fianzas de 100.000 euros que les impuso el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena. Todos ellos ingresaron en prisión el pasado 2 de noviembre por supuestos delitos de sedición, rebelión y malversación de fondos públicos en relación con el proceso independentista en Cataluña.

Las primeras en salir han sido las consellers cesadas Dolors Bassa y Meritxell Borràs que han salido a las 15:50 horas de la prisión de Alcalá Meco (Madrid), y han sido recibidas por sus familiares y una delegación de ERC en las puertas de la cárcel madrileña.

Raül Romeva, Carles Mundó, Josep Rull y Jordi Turull, por su parte, han salido a las 18:33 horas de la prisión de Estremera (Madrid). A la salida, les esperaban un grupo de familiares y una delegación de diputados, senadores y cargos de ERC y del PDeCAT. Los cuatro son candidatos a las elecciones del 21 de diciembre en Cataluña, cuya campaña electoral comienza a medianoche.

Llarena ha acordado hoy la puesta en libertad de todos ellos tras depositar una fianza de 100.000 euros, aunque les ha retirado el pasaporte, les ha prohibido salir de España y les ha fijado comparecencias semanales en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña o en el juzgado que elijan bajo advertencia de que si incumplen estas medidas deberán ingresar en prisión.

Mientras tanto, el juez Llarena ha mantenido en prisión al vicepresidente cesado, Oriol Junqueras, al conseller de Interior cesado, Joaquim Forn, y a los líderes de ANC y Omnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.

Llaman concentraciones a las 20:00 frente a los ayuntamientos

La Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural han convocado hoy manifestaciones a las 20:00 horas frente a los ayuntamientos de Cataluña para celebrar la liberación de seis consellers del Govern cesado y por protestar por la decisión de que otros cuatro encarcelados continúen en prisión.

El tesorero de la ANC, Marcel Padrós, ha anunciado que las concentraciones servirán para celebrar la salida de los consellers cesados, y para protestar por "la decisión de mantener rehenes en las prisiones de Madrid".

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X