Tribunal Supremo
Guardar
Quitar de mi lista

Prisión para Junqueras, Forn, Sànchez y Cuixart; fianzas para el resto de consellers

Pablo Llarena ha fijado fianzas de 100.000 euros para Raül Romeva, Carles Mundó, Dolores Bassa, Meritxell Borrás, Jordi Turull y Josep Rull, que ya han abandonado la cárcel.
18:00 - 20:00
Seis consellers cesados saldrán de prisión esta tarde

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha decidido este lunes dejar en prisión al ex vicepresident de la Generalitat Oriol Junqueras, al conseller cesado de Interior Joaquin Forn y a los líderes de ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, y fijar fianzas de 100.000 euros para los otros seis consellers cesados que permanecían hasta hoy en prisión.

El juez considera que no hay riesgo de fuga, pero sí aprecia riesgo de reiteración delictiva en el caso de Junqueras, Forn, Sànchez y Cuixart. A su juicio, "sus aportaciones están directamente vinculadas a una explosión violenta que, de reiterarse, no deja margen de corrección o de satisfacción a quienes se vean alcanzados por ella".

Los otros seis (los consellers cesados Raül Romeva, Carles Mundó, Dolores Bassa, Meritxell Borrás, Josep Rull y Jordi Turull) han salido de prisión trás haber pagado ya 100.000 euros de fianza, pero les imponen comparecencias semanales en el TSJ de Cataluña o en el juzgado o tribunal de su conveniencia, la prohibición de abandonar el país y la retirada de pasaporte.

Los consejeros cesados que han salido de prisión tras abonar 100.000 euros cada uno. Foto: EFE

Todos "los investigados ofrecen el riesgo de reincidir en la perpetración de los hechos con igual probabilidad" pero "no puede decirse lo mismo respecto a la lesividad que puede acompañar a la reiteración de sus aportaciones", dice en este sentido Llarena.

Por eso, el magistrado ordena que permanezcan en prisión Junqueras, Forn y los llamados "jordis". No porque haya peligro de fuga, que no contempla ante el importante arraigo de todos ellos, sino porque considera que existe riesgo de reiteración delictiva, un riesgo que, en estos cuatro casos, podría tener consecuencias "graves, inmediatas e irreparables".

"Ese es el punto que singulariza una diferente cautela para cada uno de los investigados, con fijación de fianza para unos y prisión incondicional para otros, por más que todos ellos expresen su voluntad de conducirse de futuro por el cauce legal", destaca.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más