CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El juez investiga a Artur Mas, Marta Rovira y Anna Gabriel por rebelión

Según el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, estas y otras tres personas habrían formado parte del "comité estratégico para declarar unilateralmente la independencia de Cataluña".
Tribunal Supremo

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado ampliar la investigación que sigue por un posible delito de rebelión en el procés independentista al expresidente de la Generalitat Artur Mas, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y la portavoz parlamentaria de la CUP, Anna Gabriel, entre otros.

En un auto del que ha informado el Supremo, el juez da la misma condición de investigados a la presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Mireia Boyá; a la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, y a la presidenta de la AMI (Asociación de Municipios por la Independencia), Neus Lloveras.

Según el juez, todas estas personas habrían formado parte del comité estratégico para declarar unilateralmente la independencia de Cataluña según el documento 'Enfocats', la hoja de ruta del 'procés' incautada en el domicilio de Josep María Jové, número dos del exvicepresidente Oriol Junqueras, en prisión desde el pasado 2 de noviembre por su implicación en este asunto.

"Otra serie de elementos"

En su auto, el instructor afirma que, además de las referencias a estas personas en el documento “Enfocats”, existen "otra serie de elementos que pudieran corroborar lo que en este documento se recoge".

De un lado, Llarena destaca que todas estas personas aparecen identificadas como participantes de algunas de las reuniones que supuestamente sirvieron para "idear y pergeñar el proceso de ruptura que se investiga, tal y como se recoge en la agenda intervenida con ocasión del registro practicado en el domicilio de Josep María Jové Lladó".

Además, Llarena añade que todos estos nuevos investigados parecen haber tenido una participación principal y destacada en su desarrollo, "aportando el apoyo político que precisaron la actuación parlamentaria y la actuación de ejecución que llevaron este proceso a término", tal y como detalladamente se refiere en el atestado elaborado por la Guardia Civil obrante en la causa.

La Fiscalía pide que se impute a Trapero y a Jové

Por su parte, la Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado al magistrado del alto tribunal Pablo Llarena que investigue al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluis Trapero y Josep María Jové, exsecretario general de Economía y número dos del vicepresidente cesado Oriol Junqueras, en la causa que instruye por la organización del 'procés' por el delito de rebelión.

Expone en un escrito remitido al magistrado que la incorporación de Jové y Trapero a la causa en calidad de investigados es "absolutamente inexcusable" por su presunta participación en el núcleo central de la deriva soberanista catalana que investiga el alto tribunal.

En lo que respecta a Jové, la Guardia Civil se incautó durante el registro en su domicilio una agenda Moleskine que ponía al descubierto los nombres de más 40 personas que participaron en reuniones reservadas para planificar la independencia de Cataluña.

Josep Lluis Trapero es el único que sigue siendo investigado por sedición en la causa que inició la magistrada de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, por los hechos del pasado 20 y 21 de septiembre en Barcelona durante los registros por el referéndum.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más