Mensaje de Fin de Año
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont exige a Rajoy 'aceptar' el 21D y negociar con el 'legítimo Govern'

Carles Puigdemont ha subrayado que el Gobierno español tiene "una nueva oportunidad reconocer el resultado de las elecciones del 21 de diciembre y comenzar a negociar con el Govern legítimo".
Carles Puigdemont, en un momento de su discurso difundido a través de sus redes sociales.

Carles Puigdemont ha exigido este sábado a Mariano Rajoy, el presidente del Gobierno español, que "reconozca" los resultados de las elecciones catalanas del 21D y "comience a negociar políticamente con el Govern legítimo de Cataluña".

Puigdemont ha publicado en sus cuentas de redes sociales un discurso a los ciudadanos de Cataluña con motivo del Fin de Año, en el que luce un lazo amarillo en "apoyo a los presos políticos" y donde se ve una bandera catalana y otra de la Unión Europea.

Puigdemont ha reclamado "como president" al Gobierno español "y a los que le apoyan" que "rectifiquen lo que ya no funciona, que reparen el daño causado y que restituyan todo aquello que han destituido sin el permiso de los catalanes".

En su alocución, Puigdemont no ha dado pistas sobre las negociaciones para la conformación de un gobierno de coalición de perfil nacionalista ni sobre si prevé volver a Cataluña.

"Las urnas han hablado, la democracia ha hablado, todo el mundo se ha podido expresar. ¿A qué espera el presidente Rajoy a aceptar los resultados?", se ha preguntado el también candidato de Junts per Catalunya.

Carles Puigdemont ha subrayado que el Gobierno español tiene "una nueva oportunidad de comportarse como la democracia europea que asegura ser y, por tanto, de reconocer el resultado de las elecciones del 21 de diciembre y comenzar a negociar políticamente con el Govern legítimo de Cataluña".

Puigdemont ha valorado que el 21D se registrara una participación récord de casi el 82%, que ha calificado de "éxito democrático histórico", y ha agradecido que las urnas "hayan emitido con tanta claridad un mensaje que ya no admite discusión".

Se ha preguntado, "¿De qué ha servido tanta represión?" y "¿De qué ha servido provocar tanto dolor a las víctimas de la violencia del 1 de octubre, a los miembros del Govern y a la mesa del Parlament, a los alcaldes y a los líderes sociales encarcelados, a los bomberos, maestros y policías que tienen que desfilar por los juzgados o temen una delación ideológica?"

En este sentido, ha tildado de "escándalo" y "vergüenza" para un país de la UE que el exvicepresidente Oriol Junqueras, el exconseller Joaquim Forn, y los líderes de Òmnium y la ANC, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, continúen en prisión "por sus ideas políticas".

Pese a esta situación, Puigdemont ha expresado buenos augurios para Cataluña en 2018, en el que "el discurso de Fin de Año del presidente de la Generalitat se hará, como no puede ser de otra manera, desde el Palau de la Generalitat".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X