CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo decide mantener en prisión a Oriol Junqueras

El alto tribunal ha rechazado el recurso de la defensa alegando que existe reiteración delictiva.
18:00 - 20:00
El Supremo mantiene en prisión a Oriol Junqueras

El tribunal de apelación de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso que Oriol Junqueras presentó contra su situación de prisión preventiva alegando que existe riesgo de reiteración delictiva. Por lo tanto, el vicepresidente de la Generalitat cesado y diputado electo de ERC deberá continuar en prisión.

Los magistrados Miguel Colmenero, Alberto Jorge Barreiro y Francisco Monterde, quienes han revisado el recurso, consideran por unanimidad que Junqueras podría reincidir en los delitos por los que se le investiga, como delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos.

De este modo, han confirmado el criterio del juez Pablo Llarena, encargado del caso, un criterio con el que también coinciden el fiscal y la acusación popular ejercida por el partido Vox.

En cuanto a que la permanencia en prisión de Junqueras afecte a sus derechos de representación de sus votantes, señalan que el ejercicio de algunos cargos políticos no supone la impunidad.

Y así, rechazan su recurso contra el auto del pasado 4 de diciembre que confirmó su situación de prisión provisional sin fianza.

Y lo hacen mediante otro auto, del que ha sido ponente el magistrado Miguel Colmenero, que destaca que defender la opción política de independencia de una parte del territorio nacional es legítimo, pero que esa posición ha de propugnarse sin cometer delito alguno. "No puede hablarse de presos políticos", resaltan en ese sentido sobre los encausados en este sumario.

Lo que se investiga es si Junqueras, dice el auto, lideró un plan de declaración unilateral de independencia en contra de las resoluciones del Tribunal Constitucional, y se alzó contra el Estado español, contra la Constitución, contra el Estatuto de Autonomía y contra el resto del ordenamiento jurídico.

Ese comportamiento constituye "un hecho ilegítimo, gravísimo en un Estado democrático de derecho".

El auto señala que los indicios sitúan a Junqueras defendiendo la declaración de independencia fuera de cualquier vía de Derecho y anunció la firme voluntad de incumplir las decisiones del Tribunal Constitucional, incitando, junto al resto de partícipes en el plan, a sus partidarios a movilizarse en la calle y forzar al Estado a aceptar la independencia.

Ello suponía asumir y aceptar "previsibles y altamente probables episodios de violencia para conseguir la finalidad propuesta", actos que efectivamente se produjeron.

En ese sentido, la resolución recuerda los actos de violencia de los días 20 y 21 de septiembre contra una comisión judicial en la Consejería de Economía de la Generalitat, así como el llamamiento a depositar el voto a miles de personas y abrir los colegios electorales para el referéndum ilegal del 1 de octubre pese a conocer que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tenían la obligación de impedirlo en cumplimiento de las leyes vigentes.

La Sala indica que no consta que Junqueras haya participado ejecutando personalmente actos violentos concretos, ni que diera órdenes directas en tal sentido, pero "mediante la defensa pública de la independencia unilateral y fuera de toda consideración y respeto a la ley vigente en el Estado del que Cataluña forma parte", ha incitado a los ciudadanos a ello.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más