Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

ERC propone a Roger Torrent como candidato a presidente del Parlament

Torrent fue portavoz adjunto de Junts pel Sí en la última legislatura. Su primer objetivo será "volver a poner la institución al servicio de la ciudadanía y no de las fuerzas del 155".
Roger Torrent, candidato a presidir el Parlament. Foto: EFE

ERC ha decidido proponer a Roger Torrent, portavoz adjunto de Junts pel Sí en la última legislatura, como candidato a la presidencia del Parlament, para ser elegido en la sesión constitutiva de este miércoles.

La comisión permanente de ERC y su nuevo grupo parlamentario han ratificado esta tarde la propuesta de elegir este miércoles a Roger Torrent (Sarrià de Ter, Girona, 1979), licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona, máster en estudios territoriales y urbanísticos y diputado del Parlament desde 2012, además de alcalde de su pueblo natal desde 2007.

"Si obtengo la confianza mayoritaria de la cámara, será un honor suceder en el cargo a Carme Forcadell, que ha defendido como nadie esta institución, y trabajaré para estar a su altura", ha afirmado Torrent en un comunicado de ERC, y ha añadido que su primer objetivo será "volver a poner la institución al servicio de la ciudadanía y no de las fuerzas del 155, y materializar el mandato democrático surgido de las urnas el pasado 21 de diciembre".

Después de que Forcadell anunciara la semana pasada su renuncia a repetir en el cargo, Torrent le dedicó elogios desde Twitter: "Convicción, determinación, firmeza y, sobre todo, sentido del deber de defensa de la institución y el parlamentarismo. Proteger el debate y la palabra. Infinitas gracias por tu tarea, Carme Forcadell. Contamos con tu trabajo en el Parlament".

El presidente más joven de la historia

Además de Torrent, que podría convertirse en el presidente del Parlament más joven de la historia, ERC también propondrá a Alba Vergés para que forme parte de la nueva Mesa del Parlament, ocupando una de las cuatro secretarías.

La propuesta de ERC ya ha sido comunicada al resto de formaciones, a la espera de que este miércoles se celebre la sesión constitutiva del Parlament, en la que la mayoría absoluta de 70 diputados independentistas podría verse reducida circunstancialmente a 62 en el caso extremo de que los tres electos en prisión -Oriol Junqueras, Jordi Sànchez y Joaquim Forn- y los cinco que permanecen en Bélgica -Carles Puigdemont, Clara Ponsatí, Lluís Puig, Antoni Comín y Meritxell Serret- no pudiesen delegar su voto.

Delegación de voto

La Mesa de Edad -formada casualmente por tres diputados de ERC: el más veterano, Ernest Maragall, y los dos más jóvenes, Gerard Gómez del Moral y Rut Ribas- tendrá la responsabilidad de decidir si acepta o no las peticiones de delegación de voto que puedan hacerles llegar desde JxCat y ERC para que sus ocho diputados electos en prisión o en Bélgica no se queden sin poder votar.

Aun en el supuesto de que los ocho diputados electos ausentes no pudiesen delegar su voto, no parece que las fuerzas independentistas vean peligrar la presidencia del Parlament, a menos que se produjera una inesperada triangulación en la que los comunes presentaran a un candidato y los partidos constitucionalistas lo apoyaran en bloque.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X