Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

JuntsxCat y ERC acuerdan votar a Puigdemont como presidente de la Generalitat

Los grupos parlamentarios de ambas formaciones han afirmado que lo hacen "en la línea de restitución de las instituciones".
Carles Puigdemont. Imagen de archivo: Agencias

Los grupos parlamentarios de JuntsxCat y ERC han llegado este martes a un acuerdo para apoyar la propuesta de que el candidato de JuntsxCat, Carles Puigdemont, sea investido presidente de la Generalitat, han informado en un comunicado conjunto.

Asimismo, ambos grupos han pactado votar la candidatura de Roger Torrent (ERC) como presidente del Parlament en el pleno de investidura que tendrá lugar este miércoles, y han afirmado que lo hacen "en la línea de restitución de las instituciones".

Fuentes de ERC han puntualizado que avalan a Puigdemont porque es el candidato que propone JxCat para la Presidencia de la Generalitat, pero sin entrar a concretar si el pacto incluye la garantía de una investidura a distancia.

Así pues, los dos grandes partidos del independentismo han resuelto así, de una vez, los candidatos a presidir Mesa y Generalitat, asuntos que estaban vinculados y que se han negociado simultáneamente, pero queda por ver cómo se materializará la investidura de Puigdemont, aún en Bélgica, si no está presente.

En todo caso, lo más inminente es la composición de la Mesa, que se escogerá en el pleno de constitución de este miércoles y que, según lo acordado, tendrá mayoría independentista, con dos miembros de ERC, Roger Torrent (presidente) y Alba Vergès (secretaria), y dos de Junts per Catalunya aún por desvelar.

Investidura a distancia

En cuanto a la investidura, las dos partes tienen un acuerdo en que el candidato es Puigdemont, pero la situación tiene dificultades si la investidura se hiciera a distancia, por las reservas de los letrados del Parlament y la oposición del Gobierno central, que ha anunciado que recurrirá si no es presencial.

En todo caso, la última palabra sobre esta posible investidura a distancia la tendría la futura Mesa, que estará presidida por Roger Torrent.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más