CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont defiende gobernar desde Bruselas: 'No podría hacerlo desde la prisión'

Sin desvelar la fórmula que negocian para la investidura, ha asegurado que la fórmula final encajará dentro del reglamento del Parlament.
Carles Puigdemont. Foto de archivo: Agencias

El cabeza de lista de JuntsxCat, Carles Puigdemont, ha defendido hoy que es viable ser president y gobernar desde Bruselas gracias a las nuevas tecnologías, pero en cambio "seguro que no podría hacerlo desde la prisión". Por lo tanto, ha subrayado que solo renunciará al mismo si no tiene apoyo parlamentario. Por otra parte, en referencia a una posible investidura a distancia, ha asegurado que la fórmula final encajará en el reglamento del Parlament.

"En la prisión no me podría entrevistar, ni dirigirme a la gente, escribir y recibir a gente, muchas de las cosas que hago. La única manera de seguir haciéndolo es con libertad y seguridad, que es lo que garantiza que políticas públicas se puedan desarrollar", ha explicado en una entrevista en Catalunya Ràdio.

Sin desvelar las fórmulas que negocian con ERC para poder ser investido en el Parlament, ha asegurado que no puede descartar nada, pero que, en caso de ser investido estando en Bruselas, la fórmula que se utilizará estará dentro del reglamento del Parlament.

Tras cuestionar el informe de los letrados del Parlament, que se oponen a una investidura telemática, ha confiado en que se respeten los "derechos" de todos los diputados, también los suyos, y también ha señalado que es la Mesa la que debe tomar las decisiones. "No hay plan B. Sólo hay plan A. La gente ha votado por la restitución", ha recalcado Puigdemont.

Asimismo, ha reivindicado que los catalanes votaron en las elecciones del 21 de diciembre por la restitución del Govern, y que si su posible nombramiento como presidente de la Generalitat no lo reconoce el Rey "el problema lo tiene el Rey".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más