Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía advierte a Puigdemont: 'Su inmunidad no deriva en impunidad'

Mariano Rajoy, mientras, también se ha referido este sábado al presidente cesado de Cataluña: 'No puede condicionar el futuro de todos', ha destacado.
18:00 - 20:00
Puigdemont podría regresar para la sesión de investidura, dice su abogado

La Fiscalía General del Estado ha advertido de que la inmunidad parlamentaria del presidente cesado de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont no puede derivar en impunidad, y ha asegurado que esta inmunidad no le exime de poder ser ingresado en prisión. También este sábado, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha avisado de que Puigdemont, que se encuentra en Bruselas, 'no puede condicionar el futuro de todos'.

"Es inadmisible una interpretación del privilegio de la inmunidad parlamentaria que derive en impunidad", ha manifestado la Fiscalía General del Estado en un comunicado, y ha recordado que el Tribunal Supremo ya acordó prisión preventiva para otros diputados independentistas por rebelión, sedición y malversación, delitos por los que consta una orden de detención en suelo español contra Puigdemont.

Ha apuntado que la doctrina del Tribunal Constitucional siempre ha postulado "la interpretación restrictiva" de los privilegios de los aforados. Así, la Fiscalía ha defendido que la garantía de inmunidad se refiere "exclusivamente a la detención policial" y "no significa que no se pueda ordenar el ingreso en prisión por orden judicial".

La Fiscalía también considera que la actitud del investigado Puigdemont, "dándose a la fuga y manteniendo las actuaciones que culminaron con la declaración de independencia" de Cataluña, evidencia que "persiste en su plan delictivo y sigue desarrollando acciones tendentes a su consumación".

Este comunicado de la Fiscalía se produce después de que este viernes la diputada electa de Junts per Catalunya Elsa Artadi no descartase el regreso de Puigdemont a Cataluña y apelase a la inmunidad parlamentaria de los diputados para que este sea investido 'president' de la Generalitat.

Rajoy: 'Una sola persona no puede condicionar a todos'

Mientras, en Sevilla, en un acto del PP, el presidente español Mariano Rajoy ha advertido de que una persona "fuera de la realidad", en referencia a Puigdemont, no puede condicionar el futuro de todos.

"No se puede presidir ningún Gobierno viviendo fuera de España. No se puede pretender ser investido sin acudir al Parlamento a explicar las razones por las que se pide el voto, y no se puede pretender vivir fuera de España y saltarse el control al que la oposición tiene derecho en el Parlamento. Eso -ha apostillado- es de puro sentido común".

A su juicio, permitir que alguien sea investido desde Bruselas y ser presidente de la Generalitat desde allí, es ilegal, va contra la lógica y la razón, y no tiene precedentes; "y si eso es así -ha insistido- el artículo 155 seguirá conservando su vigencia".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X