Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont pide poder volver a Cataluña 'sin ningún riesgo'

Anuncia que se reunirá este miércoles con el presidente del Parlament, Roger Torrent, y tilda de 'delirante' el auto del juez Llarena.
Imagen de la comparecencia de Puigdemont en el Parlamento danés. Foto: EFE

El president Carles Puigdemont ha asegurado que querría volver a Cataluña y participar en la investidura "sin ningún riesgo". En su opinión, el permitir su vuelta (sin ser detenido) sería "el primer paso para la restauración democrática que se necesita".

En una rueda de prensa ofrecida en el Parlamento de Dinamarca, Puigdemont ha anunciado que se reunirá este miércoles con el presidente del Parlament, Roger Torrent.

Asimismo, ha calificado de "sorprendente" y "delirante" la argumentación del juez Pablo Llarena, que decidió no reactivar la euroorden de detención con motivo de su viaje a Dinamarca. Puigdemont ha dicho sentirse  "sorprendido" por la "debilidad" de la posición del juez, que a su juicio argumenta "que alguien para evitar ser detenido quiera ser detenido".

Preguntado por cuándo volvería a Cataluña, ha asegurado que le gustaría hacerlo "ahora mismo", siempre que "se respetasen los resultados de las elecciones" y que no haya "ni miedos ni amenazas".

El ministro del Interior español, Juan Ignacio Zoido, ha subrayado hoy que las fuerzas de seguridad están trabajando intensamente para evitar que Puigdemont acuda al Parlament para ser investido, por lo que hay previsto un dispositivo para impedir incluso que acceda oculto en un maletero.

"Qué mejor signo para la restauración de la democracia que yo pudiera volver sin ningún riesgo a hacer frente al debate que quieren los ciudadanos y la mayoría de grupos parlamentarios", ha manifestado.

A su juicio, "sería no solo una buena noticia para Cataluña sino también para España, para la democracia española".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más