Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont pide poder volver a Cataluña 'sin ningún riesgo'

Anuncia que se reunirá este miércoles con el presidente del Parlament, Roger Torrent, y tilda de 'delirante' el auto del juez Llarena.
Imagen de la comparecencia de Puigdemont en el Parlamento danés. Foto: EFE

El president Carles Puigdemont ha asegurado que querría volver a Cataluña y participar en la investidura "sin ningún riesgo". En su opinión, el permitir su vuelta (sin ser detenido) sería "el primer paso para la restauración democrática que se necesita".

En una rueda de prensa ofrecida en el Parlamento de Dinamarca, Puigdemont ha anunciado que se reunirá este miércoles con el presidente del Parlament, Roger Torrent.

Asimismo, ha calificado de "sorprendente" y "delirante" la argumentación del juez Pablo Llarena, que decidió no reactivar la euroorden de detención con motivo de su viaje a Dinamarca. Puigdemont ha dicho sentirse  "sorprendido" por la "debilidad" de la posición del juez, que a su juicio argumenta "que alguien para evitar ser detenido quiera ser detenido".

Preguntado por cuándo volvería a Cataluña, ha asegurado que le gustaría hacerlo "ahora mismo", siempre que "se respetasen los resultados de las elecciones" y que no haya "ni miedos ni amenazas".

El ministro del Interior español, Juan Ignacio Zoido, ha subrayado hoy que las fuerzas de seguridad están trabajando intensamente para evitar que Puigdemont acuda al Parlament para ser investido, por lo que hay previsto un dispositivo para impedir incluso que acceda oculto en un maletero.

"Qué mejor signo para la restauración de la democracia que yo pudiera volver sin ningún riesgo a hacer frente al debate que quieren los ciudadanos y la mayoría de grupos parlamentarios", ha manifestado.

A su juicio, "sería no solo una buena noticia para Cataluña sino también para España, para la democracia española".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más