Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España recurrirá la candidatura de Puigdemont a la Generalitat

Así lo ha anunciado este jueves la vicepresidenta del Ejecutivo español, Soraya Sáenz de Santamaría. Este recurso conllevaría la suspensión de la candidatura de Carles Puigdemont.
Sáenz de Santamaría, en su comparecencia. Foto: EFE.

La vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado hoy que el Ejecutivo español recurrirá ante el Tribunal Constitucional la decisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, de proponer a Carles Puigdemont como candidato a ser investido presidente de la Generalitat.

El jefe del Ejecutivo de España, Mariano Rajoy, ha tomado esta mañana la decisión de solicitar un informe al Consejo de Estado con este fin, ha anunciado Sáenz de Santamaría en rueda de prensa.

Sáenz de Santamaría ha comparecido en el Palacio de La Moncloa el mismo día en el que Torrent decide si el pleno de investidura se celebrará el 30 de enero, como era su idea, o bien el 31, como ha pedido esta mañana en solitario JxCat.

Torrent se reunió ayer en Bruselas con Puigdemont, a quien el pasado lunes propuso como candidato a ser investido presidente de la Generalitat; la interposición de este recurso conllevaría la suspensión de esa decisión, en invocación del artículo 161.2 de la Constitución.

Estatus jurídico "incompatible" con comparecer en el Parlament, "con una orden de detención"

"El señor Torrent no puede proponer como candidato al señor Puigdemont. Puede proponer a otro", ha aclarado la vicepresidenta de España, que ha subrayado que el estatus jurídico actual de Puigdemont es "incompatible" con su comparecencia personal en la Cámara, con una orden de detención que debe hacerse efectiva tan pronto como entre en territorio español.

Un argumento jurídico que se pone de manifiesto "fácticamente" en la circunstancia "insólita" de que ayer Torrent tuvo que evacuar consultas con Puigdemont "ni más ni menos que en Bruselas y no en el lugar donde se han efectuado ese tipo de reuniones y se ha convocado al resto de diputados o portavoces de grupos", la sede del Parlament, ha añadido la vicepresidenta española.

Ese es uno de los elementos que han pedido en el informe al Consejo de Estado, para, si es positivo, "interponer inmediatamente ese escrito de impugnación".

Además, se ha hecho también una consulta potestativa al Consejo de Estado para que informe sobre una serie de extremos, entre otros dictaminar si un candidato que no está presente en la Cámara puede ser investido sin su presencia y sobre la hipotética aceptación del voto delegado de los diputados que se encuentran fuera de territorio nacional.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más