Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Torrent decide hoy si hay investidura el 30 o 31 y pospone el voto delegado

La Junta de Portavoces decidirá el martes si acepta las peticiones de delegación de voto.
Foto de la reunión mantenida hoy entre Torrent y los grupos. Foto: EFE

El presidente del Parlament, Roger Torrent, decidirá este jueves si el pleno de investidura se celebrará el 30 de enero, como era su idea, o bien el día 31, como ha pedido esta mañana en solitario JxCat, mientras que ha pospuesto hasta el martes (30) la decisión sobre el voto delegado de los diputados en Bélgica.

Torrent ha mantenido una reunión informal con representantes de todas las formaciones políticas en el transcurso de la cual ha sido abordada la convocatoria del pleno del Parlament para celebrar la sesión de investidura del presidente de la Generalitat, con el nombre de JxCat, Carles Puigdemont, como candidato.

La reunión no ha servido para aclarar el formato que tendrá el pleno ni tampoco cuestiones como la fecha o si se permitirá la delegación del voto a los diputados que están en Bruselas.

Según han explicado los representantes de los partidos a la salida de la reunión en el Parlament, que apenas ha durado media hora, JxCat ha pedido que el pleno se celebre el miércoles 31 a las 16:00 horas, mientras que ERC mantiene la propuesta del martes 30; los comunes también han dicho preferir esta última fecha.

Celebrar el pleno la tarde del día 31 supondría apurar los plazos previstos para la celebración de la investidura —que terminan aquel día—, cuando queda aún por resolver la incógnita de si Puigdemont optará por acudir al pleno para una elección presencial o si lo hará a distancia.

El resto de partidos ha indicado que no hacían de la fecha concreta una cuestión de debate, pero han insistido en reclamar que se diga el formato que tendrá el pleno y la polémica posible delegación de voto de los diputados que están en Bruselas.

Torrent decidirá a lo largo del día la fecha concreta, mientras que el martes 30 se celebrará una reunión de la Junta de Portavoces para fijar el formato del pleno y resolver las posibles peticiones de delegación de voto.

 

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más