Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Marimar Blanco: 'Francia no ha variado su política hacia los presos de ETA'

La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo ha explicado que Francia ha recibido hasta ahora 15 peticiones de acercamientos.
Marimar Blanco, con Helene Davo, subdirectora de gabinete de la ministra francesa de Justicia. EFE

La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Marimar Blanco, ha dicho que el Gobierno francés no ha variado su política para permitir el acercamiento de presos de ETA a cárceles vascas, sino que han sido estos quienes han decidido acogerse a los beneficios penitenciarios.

Blanco, que se ha reunido hoy en París con cargos del Ministerio de Justicia galo, ha subrayado que "en el nuevo Gobierno no ha habido ningún tipo de cambio, la ley sigue siendo lo misma", pero que el "cambio de actitud" de los presos de ETA ha hecho que se estén examinando de "forma individualizada" sus peticiones de acercamiento.

La diputada vizcaína del PP se ha entrevistado con la subdirectora de gabinete de la ministra de Justicia, Helène Davo, quien la "tranquilizó" sobre las informaciones acerca del acercamiento, que no sería generalizado, sino estudiadas caso por caso.

En ese sentido, ha recordado que la legislación francesa permite a los reclusos solicitar el acercamiento "sin los requisitos que existen en España, como abandonar la organización terrorista, desmarcarse de ella, y la petición de perdón", aunque se ha mostrado "contraria" a esos beneficios.

Según Davo, han llegado hasta el momento unas 15 solicitudes de acercamiento, pero que París "mantendrá sus líneas rojas: que no tengan ningún delito de sangre, que no tengan ninguna causa pendiente con la Justicia española y que sean presos a punto de cumplir la condena".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más