Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Llarena vuelve a negar a Junqueras, Forn y Sànchez acudir al Parlament

Por su parte, el presidente de ERC ha formalizado en el Parlament su petición para poder delegar el voto en el pleno de investidura convocado para este martes.
El Parlament de Cataluña. Imagen de archivo: EiTB
El Parlament de Cataluña. Imagen de archivo: EiTB

El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga la causa del 'procés', ha recordado este lunes al exvicepresidente catalán Oriol Junqueras, al exconsejero de Interior Joaquim Forn y al exlíder de la ANC Jordi Sànchez, todos ellos en prisión preventiva, que no tienen permiso para acudir este martes a la sesión de investidura del Parlament de Cataluña pero pueden delegar el voto.

La decisión se explica en un auto en el que el magistrado rechaza los recursos presentados por las defensas de Forn y Sánchez, y a los que se adhirió Junqueras, contra la resolución por la que el pasado 12 de enero se les impidió asistir a la sesión de constitución de la cámara catalana. Aunque en su resolución cita a Forn, éste renunció a su escaño la pasada semana, por lo que la decisión no tiene en su caso efecto alguno.

También les recuerda que su actuación social y política "resulta inconciliable" con el permiso que reclaman, justificando así la desestimación del recurso. Insiste en que existe aún riesgo de reiteración delictiva y por ello no pueden obtener los permisos reclamados.

Así, el juez rechaza que Junqueras y Sánchez puedan acudir este martes al Parlament dado el mantenimiento de las funciones de representación que "detentan" y "por la posibilidad de que su liderazgo volviera a manifestarse con movilizaciones ciudadanas colectivas violentas y enfrentadas al marco legal de nuestra convivencia".

Junqueras pide delegar el voto

Por su parte, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha formalizado este lunes en el Parlament su petición para poder delegar el voto en el pleno de investidura convocado para este martes a las 15:00 horas, ha explicado en rueda de prensa el portavoz del partido, Sergi Sabrià.

Junqueras, que está encarcelado en Estremera desde el 2 de noviembre del año pasado, ya pidió esta delegación para el pleno de constitución de la Cámara del 17 de enero: la Mesa de Edad lo autorizó y el Gobierno espñol renunció a impugnarlo.

Un informe de los letrados de la Cámara considera contrario el Reglamento que los diputados encausados que están en Bélgica o en la cárcel deleguen su voto, pero afirma que la decisión tiene que tomarla la Mesa del Parlament, que lo decidirá este martes.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más