Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Constitucional se reúne este martes para resolver las alegaciones de Puigdemont

El pleno se reunirá a partir de las 13:00 horas para resolver las alegaciones presentadas por Puigdemont y los diputados electos de Junts per Catalunya (JxCat).
Tribunal Constitucional
Sede del Tribunal Constitucional en Madrid. Foto de archivo: EFE

El Tribunal Constitucional se reunirá este martes para resolver la solicitud de Carles Puigdemont de dejar sin efecto el auto que suspendió cautelarmente su investidura si no es presencial y cuenta con permiso judicial.

Según informa el alto tribunal en un comunicado, el pleno se reunirá a partir de las 13:00 horas para resolver las alegaciones presentadas hoy por Puigdemont y los diputados electos de Junts per Catalunya (JxCat).

En su escrito, solicitan que el Constitucional deje sin efecto el auto con el que el pleno acordó la suspensión cautelar de la investidura de Puigdemont como presidente de la Generalitat si no se cumplen las condiciones indicadas en dicha resolución.

Abogacía del Estado y Parlament

El tribunal ha dado a las demás partes, Abogacía del Estado y Parlament, un plazo que vencerá este martes, 30 de enero, a las 11:00 horas para que formulen sus alegaciones.

El pasado sábado el Constitucional acordó, en respuesta a un recurso del Gobierno español para suspender el pleno, que Puigdemont no puede ser investido como presidente de la Generalitat si no es de manera presencial, por lo que prohíbe que el debate y la votación se celebren por medios telemáticos o por la sustitución por otro parlamentario.

Tampoco permite una investidura "sin la pertinente autorización judicial, aunque comparezca personalmente en la Cámara, si está vigente una orden judicial de busca y captura e ingreso en prisión".

Alegaciones de JxCat y Puigdemont

Los diputados de JxCat sostienen en su recurso que las medidas adoptadas "vulneran derechos fundamentales", dado que no han sido solicitadas por ninguna de las partes, e "invaden la autonomía del Parlament" y la "competencia exclusiva de la Mesa" de la Cámara catalana en la aplicación e interpretación de su reglamento.

Por su parte, Puigdemont ha alegado ante el Tribunal Supremo, que investiga la causa por el proceso independentista, que no necesita autorización judicial para ser investido y que puede ejercer todos los derechos que son inherentes a su condición de diputado.

Además, ha enviado una carta al presidente de la Cámara catalana, Roger Torrent, para pedirle "amparo" y que adopte "las medidas necesarias para salvaguardar los derechos y prerrogativas del Parlament".

Torrent mantiene para este martes la convocatoria del pleno de investidura de Puigdemont, huido en Bruselas de la justicia española, con la incógnita de cómo se desarrollará la sesión.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más