Acampados frente al Parlament abandonan la protesta y levantan las tiendas
Las personas que permanecían acampadas en el parque de la Ciutadella de Barcelona, en las inmediaciones del Parlament, han decidido abandonar el lugar y levantar las tiendas de campaña pasadas las 22:30 horas de hoy, después de votar la retirada en asamblea.
Fuentes de los acampados han informado de que el levantamiento de la acampada se ha sometido a votación a última hora de la tarde y el resultado ha sido de 61 votos a favor de retirarse y de 59 en contra, por lo que se ha dado por concluida la medida de protesta.
"Os animamos a todas a venir ahora al Parlament. Llevad ropa y todo lo necesario para quedaros a dormir. Lleva material para acampar para ti y para tus compañeras. Aquí daremos más instrucciones", habían anunciado a través de su cuenta de Twitter.
"Hemos tomado la humilde decisión de no retroceder", rezaba otro mensaje: "Asambleariamente y de forma pacífica se decide pasar la noche en el Parlament hasta que se convoque la investidura. Seguimos adelante".
En el parque de la Ciutadella se han reunido más de 600 personas, según informan algunos medios. Los manifestantes entraron a primera hora de la tarde después de que unos individuos rompieran los candados de algunas puertas de acceso a este recinto y desbordasen el cordón policial de los Mossos d'Esquadra.
Miles de personas exigen ante el Parlament que Puigdemont sea investido presidente
Miles de personas se han reunido hoy en el paseo Lluís Companys, en las inmediaciones del Parlamento catalán, a la hora en la que debía comenzar el pleno de la sesión de investidura, finalmente aplazado por el presidente de la cámara catalana, Roger Torrent.
Los concentrados han sido convocados por la Assemblea Nacional Catalana (ANC) a las 14:30 horas en la plaza Sant Jaume, sede del Palau de la Generalitat, y han avanzado hasta las inmediaciones del Parlament, donde los organizadores han colocado pantallas para seguir el pleno, que finamente no se celebrará.
Durante el recorrido se han escuchado consignas como "libertad presos políticos", "ni un paso atrás", "fuera las fuerzas de ocupación" o "Puigdemont es nuestro presidente", y se han visto numerosas esteladas.
Han desbordado el cordón policial
Según han informado fuentes policiales, sobre las 16:15 horas, varios manifestantes han roto el candado de algunas puertas de acceso al Parque de la Ciutadella y han desbordado el cordón policial de los Mossos d'Esquadra para agolparse ante el Parlament, donde un perímetro de vallas protege los accesos al edificio de la cámara catalana. La tensión no ha ido a más y la protesta se está llevando a cabo pacíficamente.
Los manifestantes han accedido en tromba al parque seguidos por cuatro furgones de los Mossos d'Esquadra que se encontraban en el interior de la Ciutadella, aunque no se han producido incidentes.
Al parecer, los Mossos d'Esquadra han logrado establecer hacia las 17:15 horas un nuevo cordón policial en los accesos al Parque de la Ciutadella.
Disconformes con la decisión de Torrent, diputados de JxCat y de la CUP han salido del Parlament y se han dirigido a la concentración independentista para apoyar sus reivindicaciones en favor de celebrar hoy la investidura.
El portavoz de ERC, Sergi Sabrià, también ha acudido junto a diputados de su partido a saludar a los manifestantes ante el Parlament, para "estar con ellos y compartir la situación", aunque han recibido algunos abucheos y gritos como "el pueblo manda, el gobierno obedece" o "ni un paso atrás".
Muchos de los asistentes visten prendas de color amarillo, que simboliza la demanda de libertad para los presos independentistas, y llevan caretas del candidato a presidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

Foto: EFE
La ANC desconvoca la manifestación
Hacia las 18:30 horas la ANC ha desconvocado la manifestación. En un mensaje de Twitter, la asociación soberanista ha comentado que "el movimiento por la independencia es siempre no violento". "Hoy no habrá pleno del Parlament, ha quedado aplazado. Nos vamos a casa", añade.
Aplazamiento de la sesión de investidura
La incertidumbre sigue instalada en Cataluña. El presidente del Parlamento de Cataluña ha anunciado que pospone la sesión de investidura para garantizar la "inmunidad" del candidato Puigdemont. El cabeza de lista de Junts Per Catalunya, en Bruselas, sigue siendo candidato, ya que según ha defendido Torrent, "tiene todo el derecho a ser investido". "No voy a proponer a ningún otro candidato que no sea Puigdemont", ha insistido.
El aplazamiento, sin fecha, ha sido anunciado en una comparecencia extraordinaria apenas cinco horas antes del arranque del debate de investidura.
División
La decisión deTorrent ha causado malestar en Junts per Catalunya (JxCat), que considera que se dan las "condiciones políticas" para celebrar la sesión hoy mismo y critica que no lo haya consultado con los grupos.
Mientras, Junqueras ha agra
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.